Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Los dibujos de los niños : génesis y naturaleza de la representación gráfica, un estudio evolutivo / Antonio Machón

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid : Câatedra, 2009Descripción: 446 páginas : ilustraciones; 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788437625621
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 155.423 M149d 2009
Resumen: A principios del siglo XX, la búsqueda de nuevos recursos creativos más directos y espontáneos, para desmarcarse de los postulados del XIX, da como resultado la acogida del dibujo infantil como modelo. La más que famosa frase de Picasso: "cuando tenía la edad de esos niños podía dibujar como Rafael. Sólo después de muchos a ños he podido dibujar como estos niños", es buen ejemplo de esto. Aunque ya Paul Gauguin había escrito: "Solo quiero hacer un arte simple; para ello necesito volverme a sumergir en la naturaleza virgen, ver únicamente a los salvajes, vivir su vida sin otra preocupación que la de reproducir, tal como lo haría un niño, las concepciones de mi mente con la única ayuda de los medios del arte primitivos, los únicos buenos, los únicos verdaderos". Pero no es el motivo de este libro estudiar las similitudes o diferencias entre el arte infantil y el arte adulto, cuestión que no llevaría a ninguna parte pues las motivaciones de ambos, niños y adultos, son bien distintas. El niño no es, en absoluto, un artista lo que no quiere decir que sus creaciones estén desprovistas de expresividad y belleza. El niño es, ante todo, un niño; un ser que busca su identidad psico-física y que atraviesa unas etapas de crecimiento semejantes a las de una planta que germina y crece.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 155.4 M151d 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00011275

Incluye bibliografía (páginas 441- 446)

A principios del siglo XX, la búsqueda de nuevos recursos creativos más directos y espontáneos, para desmarcarse de los postulados del XIX, da como resultado la acogida del dibujo infantil como modelo. La más que famosa frase de Picasso: "cuando tenía la edad de esos niños podía dibujar como Rafael. Sólo después de muchos a ños he podido dibujar como estos niños", es buen ejemplo de esto. Aunque ya Paul Gauguin había escrito: "Solo quiero hacer un arte simple; para ello necesito volverme a sumergir en la naturaleza virgen, ver únicamente a los salvajes, vivir su vida sin otra preocupación que la de reproducir, tal como lo haría un niño, las concepciones de mi mente con la única ayuda de los medios del arte primitivos, los únicos buenos, los únicos verdaderos". Pero no es el motivo de este libro estudiar las similitudes o diferencias entre el arte infantil y el arte adulto, cuestión que no llevaría a ninguna parte pues las motivaciones de ambos, niños y adultos, son bien distintas. El niño no es, en absoluto, un artista lo que no quiere decir que sus creaciones estén desprovistas de expresividad y belleza. El niño es, ante todo, un niño; un ser que busca su identidad psico-física y que atraviesa unas etapas de crecimiento semejantes a las de una planta que germina y crece.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha