Interrelación de la investigación y la docencia en el programa de derecho: resultado de un proceso investigativo / Investigadoras María Isabel Montenegro de Timarán...[y otros cuatro]
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9588205830
- 9799588205839
- 340 I619in 2006
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 340 I619in 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00004746 |
Incluye Bibliografía (páginas: 161-163)
Aspectos teóricos - Marcos de referencia - Marco legal - Marco conceptual - Marco espacio-temporal - Conclusiones- Recomendaciones
Los nuevos criterios que orientan la investigación en las Facultades de Derecho deben interrelacionar la docencia, las metodologías, el saber y la solución de problemas en donde docente-estudiante-comunidad, interactúan investigando, aprendiendo, haciendo y confrontando el conocimiento puro con la realidad; sólo allí se interpretan los fenómenos sociales, jurídicos y políticos del país y se podrá contribuir a la transformación socioeconómica y cultural de un nuevo tejido social en el cual docentes y futuros abogados encuentren su verdadero quehacer profesional y humano. El presente trabajo tiene como propósito fundamental crear cultura de investigación en las Facultades de Derecho para mejorar su calidad académica a través de la implementación de nuevas metodologías para la enseñanza del Derecho, en las cuales el estudiante sea un sujeto activo en su proceso de formación, capaz tanto de desarrollar los contenidos teóricos como también de analizar, interpretar, plantear y desarrollar problemas de su entorno como estudiante y como futuro abogado, con capacidad para crear trabajos de investigación. La implementación de un modelo pedagógico permitirá que tanto el estudiante como el docente tengan un conocimiento más profundo y avanzado de las temáticas tanto en su corpus teórico como en la realidad histórica y práctica en que se desarrolla. Peso: 0.2800 kg Código interno: UCCO 45 COL $ 35,500 Tabla de contenidos Introducción Aspectos teóricos Planteamiento del problema Justificación Objetivos Marcos de referencia Marco teórico: propuesta curricular para la seccional Pasto Conceptualización del currículo: intereses del conocimiento Propósitos de los intereses del conocimiento Corrientes pedagógicas Comunicación pedagógica Constructivismo-aprendizaje significativo La escuela activa Clases de currículo Construcción de un currículo abierto, flexible, y pertinente del programa de Derecho Formación investigativa Políticas y estrategias para el desarrollo de la investigación en la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Pasto La investigación sociojurídica como propuesta metodológica Aspectos curriculares básicos de mapa conceptual Estrategias académicas Paradigmas de la investigación en educación Metodología de la investigación en ciencias sociales Metodología de investigación en aplicables en derecho La investigación docente y el sistema de créditos Marco legal Constitución Política de Colombia Ley de educación superior – ley 30 de 1992 Ley 115 del 8 de febrero de 1994 Estándares mínimos de calidad. Prospectiva de las profesiones en Colombia, seccional Pasto Proyecto Educativo Institucional (PEI) – Seccional Pasto Marco legal específico de Derecho Consejo Nacional de Acreditación (CNA) Reglamento estudiantil nacional de la Universidad Cooperativa de Colombia Decreto 2566 de septiembre 10 de 2003 Acuerdo 06 de 1995 del Consejo Nacional para la Educación Superior (CESU) y lineamientos para la acreditación de programas del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) Marco conceptual Semillero de investigación Semillero Investigación Acreditación Espacio de reflexión Actitud investigativa Cultura investigativa Articulación de la vida universitaria Colectivo de profesores y estudiantes Formación investigativa Formación integral Currículo Práctica educativa Metodología Interacción social Marco espacio – temporal Metodología Línea de investigación Tipo de investigación Fuentes y técnicas para la recolección de la información Trabajo de campo o procedimiento Plan de análisis Resultados y discusión Conclusiones Recomendaciones Propuesta Introducción Justificación Visión Misión Objetivos Metodología Planeación de la clase Guía metodológica para el docente universitario La investigación desde el aula puede surgir de problemas Propuesta de modelo pedagógico integrado Proyecto: construcción de un modelo pedagógico institucional, basado en la economía solidaria.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.