Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El lavado de dinero : nuevo problema para el campo jurídico / Víctor Manuel Nando Lefort

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Trillas, 2014Edición: Cuarta ediciónDescripción: 196 páginas : 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786071719287
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 364.168 N176l 2014
Contenidos parciales:
-Capítulo 1 ASPECTOS INTERNACIONALES DEL LAVADO DE DINERO Antecedentes generales Concepto de lavado de dinero Convención de Viena Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada trasnacional Declaración de principios de Basilea Principios de Wolfsberg Convenio del Consejo de Europeo sobre el blanqueo, identificación, embargo y decomiso de los productos del delito Conferencias convocadas por la OEA para combatir el lavado de dinero Convenio centroamericano para la prevención y la represión de los delitos de lavado de dinero y de activos, relacionados con el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos Acuerdos bilaterales suscritos por México, para el combate al lavado de dinero Regulación legal del lavado de dinero en otros países Organizaciones internacionales para lucha contra el blanqueo de capitales -Capítulo 2 EL LAVADO DE DINERO EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA El lavado de dinero en México Disposiciones legales complementarias para el combate al lavado de dinero Reglas contra el lavado de dinero Disposiciones de carácter general emitidas por la SHCP para prevenir el lavado de dinero Autoridades competentes Anexo Diferencias Similitudes -Capítulo 3 EL DINERO ILÍCITO Y SUS FORMAS DE BLANQUEO El proceso de lavado de dinero Métodos de lavar el dinero Anexo -Capítulo 4 LOS DIFERENTES TIPOS DE SECRETO EN MATERIA FINANCIERA Antecedentes generales El secreto bancario Antecedentes en México Finalidades del secreto bancario Elementos personales que intervienen en el secreto bancario Secreto fiduciario Secreto bursátil Secreto bursátil Secreto en materia de seguros y fianzas -Capítulo 5 CONSIDERACIONES FINALES Opinión sobre el artículo 400-bis del CÓDIGO PENAL FEDERAL Recomendaciones para disminuir y combatir el lavado de dinero
Resumen: El lavado de dinero, actividad dirigida a la transformación de activos o legitimación de capitales de dudosa procedencia, está tipificado actualmente como delito del fuero Federal tanto en nuestra legislación penal como en las de otros países cuyos gobiernos han decidido combatir la inversión de este tipo de capitales, nacionales o extranjeros, en sus sistemas económico-financieros Preocupado por el crecimiento que el lavado de dinero ha experimentado durante las décadas recientes y que tantos desajustes provoca en la economía mundial, Víctor Manuel Nando Lefort realizó una investigación sobre el tema, en la que presenta un panorama general del tratamiento legal que se ha dado a este delito en el ámbito internacional
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 364.168 N176l 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00013110

Incluye bibliografía (páginas : 187-189)

-Capítulo 1
ASPECTOS INTERNACIONALES
DEL LAVADO DE DINERO

Antecedentes generales

Concepto de lavado de dinero

Convención de Viena

Convención de las Naciones Unidas contra
la delincuencia organizada trasnacional

Declaración de principios de Basilea

Principios de Wolfsberg

Convenio del Consejo de Europeo sobre el blanqueo,
identificación, embargo y decomiso
de los productos del delito

Conferencias convocadas por la OEA
para combatir el lavado de dinero

Convenio centroamericano para la prevención
y la represión de los delitos de lavado de
dinero y de activos, relacionados con el
tráfico ilícito de drogas y delitos conexos

Acuerdos bilaterales suscritos por México,
para el combate al lavado de dinero

Regulación legal del lavado de dinero en otros países

Organizaciones internacionales para lucha
contra el blanqueo de capitales



-Capítulo 2
EL LAVADO DE DINERO EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA

El lavado de dinero en México

Disposiciones legales complementarias
para el combate al lavado de dinero

Reglas contra el lavado de dinero

Disposiciones de carácter general emitidas
por la SHCP para prevenir el lavado de dinero

Autoridades competentes

Anexo

Diferencias

Similitudes


-Capítulo 3
EL DINERO ILÍCITO Y SUS FORMAS DE BLANQUEO

El proceso de lavado de dinero

Métodos de lavar el dinero

Anexo

-Capítulo 4
LOS DIFERENTES TIPOS DE SECRETO
EN MATERIA FINANCIERA

Antecedentes generales

El secreto bancario

Antecedentes en México

Finalidades del secreto bancario

Elementos personales que intervienen
en el secreto bancario

Secreto fiduciario

Secreto bursátil

Secreto bursátil

Secreto en materia de seguros y fianzas



-Capítulo 5
CONSIDERACIONES FINALES

Opinión sobre el artículo 400-bis del
CÓDIGO PENAL FEDERAL
Recomendaciones para disminuir y
combatir el lavado de dinero

El lavado de dinero, actividad dirigida a la
transformación de activos o legitimación
de capitales de dudosa procedencia, está tipificado
actualmente como delito del fuero Federal tanto
en nuestra legislación penal como en las de otros
países cuyos gobiernos han decidido combatir
la inversión de este tipo de capitales, nacionales
o extranjeros, en sus sistemas económico-financieros


Preocupado por el crecimiento que el lavado
de dinero ha experimentado durante las
décadas recientes y que tantos desajustes provoca
en la economía mundial, Víctor Manuel Nando Lefort
realizó una investigación sobre el tema, en la
que presenta un panorama general del tratamiento
legal que se ha dado a este delito en
el ámbito internacional

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha