Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Marcas Internacionales: Cómo crearlas y gestionarlas / Julio Cerviño

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Economía y gestión internacional[Madrid]: Pirámide, ©2002Descripción: 435 páginas: ilustraciones; mapas, gráficas; tablas 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8436816730
  • 9788436816730
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.827 C419m
Contenidos parciales:
Introducción - La marca como fuente de ventaja competitiva en los procesos de internacionalización de la empresa - La identidad de la marca: modelos y fuentes de creación - Las fuentes de identidad de la marca - Medición y valoración de la identidad de la marca, el valor relacional - Valoración económico- financiera de las marcas - La gestión internacional de la marca - Las estrategias de creación de marcas internacionales - Protección legal de la marca
Resumen: Las marcas son los símbolos universales de la era moderna, la expresión más evidente del proceso de globalización económica y social. Son el idioma internacional que permite unir a consumidores grandes y pequeños, de diferentes culturas, religiones y sociedades. En la economía moderna, tanto real como virtual, las marcas se han convertido en los activos más críticos para la creación de valor en las empresas. Pero su valor no es sólo económico, sino también profundamente simbólico, siendo unos claros exponentes del desarrollo material, tecnológico y social de los países, lo que las convierte en excelentes embajadoras de la imagen nacional en los mercados exteriores. En esta obra se analiza la realidad más actual de una de las variables más importantes del marketing internacional. Así, se estudia la importancia de la marca en los procesos de internacionalización de las empresas, profundizando en las estrategias y políticas que éstas desarrollan para crear y mantener marcas poderosas en cada uno de sus productos y mercados. En la elaboración de los temas se ha buscado la interacción entre la teoría y la práctica, explicando los conceptos e ideas por medio de numerosos ejemplos y casos prácticos, aunque sin renunciar por ello al rigor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 658.827 C419m 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00009798

Incluye referencias bibliográficas

Introducción - La marca como fuente de ventaja competitiva en los procesos de internacionalización de la empresa - La identidad de la marca: modelos y fuentes de creación - Las fuentes de identidad de la marca - Medición y valoración de la identidad de la marca, el valor relacional - Valoración económico- financiera de las marcas - La gestión internacional de la marca - Las estrategias de creación de marcas internacionales - Protección legal de la marca

Las marcas son los símbolos universales de la era moderna, la expresión más evidente del proceso de globalización económica y social. Son el idioma internacional que permite unir a consumidores grandes y pequeños, de diferentes culturas, religiones y sociedades. En la economía moderna, tanto real como virtual, las marcas se han convertido en los activos más críticos para la creación de valor en las empresas. Pero su valor no es sólo económico, sino también profundamente simbólico, siendo unos claros exponentes del desarrollo material, tecnológico y social de los países, lo que las convierte en excelentes embajadoras de la imagen nacional en los mercados exteriores.
En esta obra se analiza la realidad más actual de una de las variables más importantes del marketing internacional. Así, se estudia la importancia de la marca en los procesos de internacionalización de las empresas, profundizando en las estrategias y políticas que éstas desarrollan para crear y mantener marcas poderosas en cada uno de sus productos y mercados. En la elaboración de los temas se ha buscado la interacción entre la teoría y la práctica, explicando los conceptos e ideas por medio de numerosos ejemplos y casos prácticos, aunque sin renunciar por ello al rigor.

Negocios Internacionales

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha