Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Psicología educativa / Anita E. Woolfolk

Por: Tipo de material: TextoTextoMéxico: Pearson Education, copyrigth 2014Edición: Decimosegunda ediciónDescripción: xxvii, 704 páginas : 25 cm ilustraciones, gráficas, fotosTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786073227308
  • 9789701703472
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.15 W913p 2014
Contenidos parciales:
Los maestros la enseñanza y la psicología educativa - Desarrollo humano un marco de referencias para los maestros - Desarrollo personal social y emocional - Diferencias individuales - El impacto de la cultura y la comunidad - Aprendizaje teoría y practica - Teorías cognoscitivas del aprendizaje - Proceso cognoscitivos complejo - Aprendizaje e instrucción - Motivación control y enseñanza.
Resumen: Es sabido que la educación es una profesión que conlleva gran demanda. Profesores consumen su día completo, la mayoría de la veces, ocupándose de asuntos académicos, burocráticos, con apoderados, etc. Pues, los maestros no tienen una jornada laboral como la de cualquier otro profesional; su día termina cuando las labores estén finalizadas. Las salas sirven de casa la mayor parte del día; a veces son oscuras, desagradables, calurosas y sucias. Deben lidiar con el constante desdeño que tratan su profesión los legisladores; eternamente bajos sueldos, bajas pensiones, mínimas oportunidades de proyección. A todo esto sumarle los conflictos escolares, y problemáticas típicas de jóvenes y niños que gracias a todos estos factores, tienen frente a ellos muchas veces a profesores desmotivados y agotados. A pesar de todo, ser docente es mucho más que ganar menos o más dinero que otro y tener un cómodo lugar donde ejercer; en encuestas realizadas a ellos, la constante es la relación con sus estudiantes y la posibilidad de afectar positivamente
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 370.15 W913p 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00008326

Los maestros la enseñanza y la psicología educativa - Desarrollo humano un marco de referencias para los maestros - Desarrollo personal social y emocional - Diferencias individuales - El impacto de la cultura y la comunidad - Aprendizaje teoría y practica - Teorías cognoscitivas del aprendizaje - Proceso cognoscitivos complejo - Aprendizaje e instrucción - Motivación control y enseñanza.

Es sabido que la educación es una profesión que conlleva gran demanda. Profesores consumen su día completo, la mayoría de la veces, ocupándose de asuntos académicos, burocráticos, con apoderados, etc. Pues, los maestros no tienen una jornada laboral como la de cualquier otro profesional; su día termina cuando las labores estén finalizadas. Las salas sirven de casa la mayor parte del día; a veces son oscuras, desagradables, calurosas y sucias. Deben lidiar con el constante desdeño que tratan su profesión los legisladores; eternamente bajos sueldos, bajas pensiones, mínimas oportunidades de proyección. A todo esto sumarle los conflictos escolares, y problemáticas típicas de jóvenes y niños que gracias a todos estos factores, tienen frente a ellos muchas veces a profesores desmotivados y agotados. A pesar de todo, ser docente es mucho más que ganar menos o más dinero que otro y tener un cómodo lugar donde ejercer; en encuestas realizadas a ellos, la constante es la relación con sus estudiantes y la posibilidad de afectar positivamente

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha