La pedagogía de la bauhaus / Rainer Wick ; versión de Belén Bas Álvarez
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788420671567
- 8420671568
- 707.114 W636p 2011
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 707.114 W636p 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00005314 |
Incluye bibliografía (páginas 291-301)
La pedagogía de la Bauhaus: ¿un mito? - Antecedentes ideológicos, históricos y sociales de la Bauhaus - Historia del Bauhaus - Fundamentos de la pedagogía de la Bauhaus: premisas, paralelismo, tendencias - Exposiciones individuales de las concepciones pedagógicas de la Bauhaus.
No es posible una comprensión adecuada de la Bauhaus sin complementar los aspectos puramente artísticos con un estudio riguroso de sus concepciones pedagógicas. Así lo entiende RAINER WICK, catedrático de pedagogía del arte en la Universidad de Wuppertal, quien, apoyándose en el análisis minucioso de los abundantes materiales de la escuela, ofrece en este libro una excelente oportunidad de reinterpretar sus logros a la luz de sus principios sobre la enseñanza del arte. Tras unos capítulos iniciales en los que aborda sucintamente los antecedentes ideológicos y sociales de la escuela, la PEDAGOGÍA DE LA BAUHAUS presenta la práctica de Itten, Moholy-Nagy, Albers, Kandinsky, Klee, Schlemmer y Joost Schmidt, con sus considerables diferencias a la hora de concretar el programa de Gropius para eliminar las fronteras que separan los géneros artísticos y lograr la síntesis del arte, la artesanía y la industria.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.