Pintando a la acuarela / Juan T. Comamala
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 751.422 C728p 1969
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 751.422 C728p 1969 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00009660 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
750.74 B562n 2014 Naturaleza mutable / | 751.422 A189ac 1997 Acuarela / | 751.422 C728p 1969 Pintando al gouache / | 751.422 C728p 1969 Pintando a la acuarela / | 751.422 H747w 2010 Watercolor without boundaries : exploring new ways to have fun with watercolot / | 751.422 K511p 2008 Paint watercolors that dance with light / | 751.422 L778w 1999 The watercolors of John Singer Sargent / |
La pintura al agua - Acuarela y aguada en la historia del arte - Los materiales - Técnica de la aguada - Proceso de ejecución de una aguada - Técnica de la acuarela - La acuarela al aire libre - Recursos del oficio - La acuarela comercial - Técnicas mixtas
La pintura a la acuarela empezó con la invención del papel en China poco después de 100 a. C. En el siglo XII los árabes introdujeron la fabricación del papel en España y la tecnología se extendió a Italia décadas más tarde. Algunos de los más antiguos fabricantes de papel incluyen a Fabriano (en Italia), abierto en 1276, y Arches (en Francia), abierto en 1492. Alberto Durero, Joven Liebre, 1502, Acuarela. El antecesor de la acuarela en Europa fue el fresco — pintura mural usando pigmentos en un medio acuoso sobre yeso húmedo. Un buen ejemplo de fresco es la Capilla Sixtina, iniciado en 1508 y completado en 1514. El primer uso conocido de la acuarela en Europa es por el pintor renacentista italiano Raffaello Santi (1483-1520), quien pintaba en grandes cartulinas como bocetos de tapices.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.