Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Pintando a la acuarela / (Registro nro. 6743)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01841nam a2200265 i 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20240125134624.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513t1969 sp a gr 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Comamala, Juan T.
9 (RLIN) 14149
relación Autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Pintando a la acuarela /
Mención de responsabilidad, etc. Juan T. Comamala
250 ## - EDICIÓN
edición Primera edición
264 #4 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Barcelona :
editorial Ediciones CEAC,
fecha copyright 1969
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión [168] páginas :
Ilustraciones ilustraciones ;
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido La pintura al agua - Acuarela y aguada en la historia del arte - Los materiales - Técnica de la aguada - Proceso de ejecución de una aguada - Técnica de la acuarela - La acuarela al aire libre - Recursos del oficio - La acuarela comercial - Técnicas mixtas
520 3# - RESUMEN
Resumen La pintura a la acuarela empezó con la invención del papel en China poco después de 100 a. C. En el siglo XII los árabes introdujeron la fabricación del papel en España y la tecnología se extendió a Italia décadas más tarde. Algunos de los más antiguos fabricantes de papel incluyen a Fabriano (en Italia), abierto en 1276, y Arches (en Francia), abierto en 1492. Alberto Durero, Joven Liebre, 1502, Acuarela. El antecesor de la acuarela en Europa fue el fresco — pintura mural usando pigmentos en un medio acuoso sobre yeso húmedo. Un buen ejemplo de fresco es la Capilla Sixtina, iniciado en 1508 y completado en 1514. El primer uso conocido de la acuarela en Europa es por el pintor renacentista italiano Raffaello Santi (1483-1520), quien pintaba en grandes cartulinas como bocetos de tapices.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Arquitectura
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 751.422
Clave de autor C728p 1969
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 9409
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Acuarela
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 14151
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Materiales de pintura
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 3445
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Pintura
Subdivisión general Técnicas
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   751.422 C728p 1969 00009660 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha