Arte y belleza en la estética medieval / Umberto Eco;
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8426412440
- 9788426412447
- 709.02 E192ar 1997
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | 709.02 E192ar 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00008329 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
709.014 M386ar 1992 Historia universal del arte: arte antiguo / | 709.018 M386ed 1992 Edad media y alta edad media / | 709.018 M386ed 1992 Edad media y alta edad media / | 709.02 E192ar 1997 Arte y belleza en la estética medieval / | 709.02 S533in 1989 Introducción a la historia del arte: la edad m edia / | 709.02 S533in 1989 Introducción a la historia del arte: la edad m edia / | 709.02 S961h 1993 Historia universal del arte. La edad media : Bizancio, Islam, de Roma al Prerrománico / |
Incluye bibliografía (páginas 191-211)
La sensibilidad estética medieval - Lo bello como trascendental - Las estéticas de la proporción - Las estéticas de la luz - Símbolo y alegoría - Psicología y gnoseología de la visión estética - Santo Tomas y la estética del organismo - Desarrollo y crisis de una estética del organismo - Teorías del arte - La invención artística y la dignidad del artista - Después de la escolástica.
El concepto de «estética» nace en Europa en el siglo XVIII y, por lo tanto, muchas historias de la estética tomaron en escasa consideración las teorías de la belleza y del arte elaboradas anteriormente. Ahora bien, desde hace más de cincuenta años la actitud de los historiadores ha cambiado y la Edad Media se ha valorizado como una época rica en especulaciones fascinantes sobre la belleza, el placer estético, el gusto, la belleza natural y artificial, las relaciones entre el arte y las demás actividades humanas. En este compendio de las teorías estéticas elaboradas por la cultura del Medioevo, desde el siglo VI hasta el XV de nuestra era, Eco recorre, de forma accesible para el lector no especializado, las etapas de un debate que, a partir de la Patrística y hasta los albores del Renacimiento, presenta aspectos dramáticos y apasionantes, y nos permite entender mejor la mentalidad, el gusto y los humores del hombre medieval.«Un estudio delicioso? Tremendamente lúcido y fácil de leer, el ensayo de Eco está cargado de excelencia y de la energía de un hombre enamorado de la materia.»Boston Globe
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.