Las instituciones políticas en la historia universal : evolución de los sistemas de gobierno hasta la república democrática de nuestro tiempo / Carlos Sánchez Viamonte
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 320.9 S2111in 1962
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 320.9 S211in 1962 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00007748 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
320.86 V855p 2016 La participación ciudadana : | 320.9 E434d 2013 El discurso político contemporáneo en Latinoamérica : | 320.9 P116t 2008 Temas actuales y tendencias en la ciencia política / | 320.9 S211in 1962 Las instituciones políticas en la historia universal : | 320.943 H114m 2008 Más allá del estado nacional / | 320.943 H114m 2008 Más allá del estado nacional / | 320.980 B615b 2013 Biocapitalismo, procesos de gobierno y movimientos sociales / |
Incluye indice y bibliografía (páginas 671-674)
Primera parte. Los orígenes - Segunda parte. Los pueblos antiguos de Oriente - Tercera parte. Prehelenicos y Griegos. - Cuarta parte. Roma - Quinta parte. Edades media y moderna - Sexta parte. Edad contemporánea.
La historia de las instituciones es la historia de los efectos, no de las causas, y a caso sea este un modo de orientarse en el tiempo con mayor seguridad, la causalidad, dijimos en cierta ocasión nos presenta un fragmento, pero no toda la realidad histórica es el determinismo del punto de partida, sin dirección y sin rumbo, una fuerza que sabemos cómo se forma, pero no hacia dónde va, una bala perdida. En suma eso no agota el contenido de la historia no podemos descartar el porvenir o mejor dicho, el devenir, al que Hegel asignaba tanta importancia y hacia el cual se proyectan los acontecimientos.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.