Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Las instituciones políticas en la historia universal : (Registro nro. 5368)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01965cam a2200361 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 5603
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20230608100852.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513s1962 ag g 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Sánchez Viamonte, Carlos
9 (RLIN) 3480
relación Autor
245 14 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Las instituciones políticas en la historia universal :
subtítulo evolución de los sistemas de gobierno hasta la república democrática de nuestro tiempo /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos Sánchez Viamonte
250 ## - EDICIÓN
edición Segunda edición
264 #1 - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Buenos Aires :
editorial Bibliográfica Omeba,
fecha 1962
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 690 páginas :
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía, etc. Incluye indice y bibliografía (páginas 671-674)
505 2# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Primera parte. Los orígenes - Segunda parte. Los pueblos antiguos de Oriente - Tercera parte. Prehelenicos y Griegos. - Cuarta parte. Roma - Quinta parte. Edades media y moderna - Sexta parte. Edad contemporánea.
520 1# - RESUMEN
Resumen La historia de las instituciones es la historia de los efectos, no de las causas, y a caso sea este un modo de orientarse en el tiempo con mayor seguridad, la causalidad, dijimos en cierta ocasión nos presenta un fragmento, pero no toda la realidad histórica es el determinismo del punto de partida, sin dirección y sin rumbo, una fuerza que sabemos cómo se forma, pero no hacia dónde va, una bala perdida. En suma eso no agota el contenido de la historia no podemos descartar el porvenir o mejor dicho, el devenir, al que Hegel asignaba tanta importancia y hacia el cual se proyectan los acontecimientos.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Derecho
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 320.9
Clave de autor S2111in 1962
650 17 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ciencias políticas
9 (RLIN) 510
Fuente del encabezamiento o término lemb
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 1494
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Gobierno comparativo
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 1495
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Sánchez Viamonte, Carlos, 1892-1972.
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 2014-07-14 11:35:17
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 4
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Col. General Juan Montalvo Juan Montalvo Sala general 2019-05-16   320.9 S211in 1962 00007748 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha