Los instrumentos económicos en la gestión del agua en la agricultura / Seminario Internacional de Gestión de Demanda de Agua; traducción María Teresa Lassantas Martínez, Nuria Marín Iglesias
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8484761363
- 631.587 S471in 2003
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 631.587 S471in 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00000305 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
631.57 F256 AMB050 Geografía agraria: Tipos de cultivos / | 631.584 R696c 2009 Cultivo orgánico del nopal / Humberto Rodríguez Fuentes... (et al.): / | 631.584 R696c 2009 Cultivo orgánico del nopal / Humberto Rodríguez Fuentes... (et al.): / | 631.587 S471in 2003 Los instrumentos económicos en la gestión del agua en la agricultura / | 631.6 P467 AMB078 Diagnóstico y rehabilitación de suelos salinos y sódicos: / | 631.6 S491 AMB069 Manual de conservación de suelos: / | 631.8102 C397 AMB057 Manual de fertilizantes: / |
La escasez y la sobreutilización del agua dulce plantean una creciente y seria amenaza al desarrollo sostenible y a la protección del medio ambiente. La deficiente gestión de los recursos hídricos y del uso de la tierra pone en peligro la salud y el bienestar humano, la seguridad alimentaria, el desarrollo industrial y los ecosistemas ligados a los recursos hídricos. Esta deficiencia en la gestión ha sido reconocida por los gobiernos y organizaciones internacionales, y las propuestas de la Unión Europea y Naciones Unidas se basan en la utilización de los instrumentos económicos para conseguir el uso sostenible de los recursos hídricos. Este libro es el resultado del Seminario Internacional de Gestión de Demanda de Agua, que se celebró en 2002 en Zaragoza, y en el que participaron varios expertos que trabajan en el campo de la economía y la política del agua. El libro presenta la contribución de estos expertos que analizan los instrumentos económicos en la gestión de los recursos hídricos, y que examinan desde enfoques teóricos, empíricos, e institucionales la utilización de estos instrumentos para conseguir un uso sostenible del agua en la agricultura. El libro está dirigido a los estudiosos y profesionales vinculados a la gestión de los recursos hídricos, en sus facetas económica, ecológica e hidrológica, y a los asesores y responsables de la toma de decisiones en la administración pública, la empresa privada, las organizaciones sociales y los grupos de presión
Ingeniería Ambiental
No hay comentarios en este titulo.