Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Los instrumentos económicos en la gestión del agua en la agricultura / (Registro nro. 167)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02593nam a2200325 c 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 175
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20241005103446.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 190513s2003 sp b g 000 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 8484761363
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
111 1# - AUTOR CONGRESO, REUNIÓN, ETC.
9 (RLIN) 11133
nombre Seminario Internacional de Gestión de Demanda de Agua
lugar Zaragoza
fecha 2002
relación Autor
245 14 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Los instrumentos económicos en la gestión del agua en la agricultura /
subtítulo
Mención de responsabilidad, etc. Seminario Internacional de Gestión de Demanda de Agua; traducción María Teresa Lassantas Martínez, Nuria Marín Iglesias
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Madrid :
editorial Mundi-Prensa,
fecha 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 127 páginas :
Ilustraciones mapas ;
Dimensiones 21 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
520 ## - RESUMEN
Resumen La escasez y la sobreutilización del agua dulce plantean una creciente y seria amenaza al desarrollo sostenible y a la protección del medio ambiente. La deficiente gestión de los recursos hídricos y del uso de la tierra pone en peligro la salud y el bienestar humano, la seguridad alimentaria, el desarrollo industrial y los ecosistemas ligados a los recursos hídricos. Esta deficiencia en la gestión ha sido reconocida por los gobiernos y organizaciones internacionales, y las propuestas de la Unión Europea y Naciones Unidas se basan en la utilización de los instrumentos económicos para conseguir el uso sostenible de los recursos hídricos. Este libro es el resultado del Seminario Internacional de Gestión de Demanda de Agua, que se celebró en 2002 en Zaragoza, y en el que participaron varios expertos que trabajan en el campo de la economía y la política del agua. El libro presenta la contribución de estos expertos que analizan los instrumentos económicos en la gestión de los recursos hídricos, y que examinan desde enfoques teóricos, empíricos, e institucionales la utilización de estos instrumentos para conseguir un uso sostenible del agua en la agricultura. El libro está dirigido a los estudiosos y profesionales vinculados a la gestión de los recursos hídricos, en sus facetas económica, ecológica e hidrológica, y a los asesores y responsables de la toma de decisiones en la administración pública, la empresa privada, las organizaciones sociales y los grupos de presión
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Ingeniería Ambiental
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 631.587
Clave de autor S471in 2003
650 17 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 10242
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Agricultura
Subdivisión general Agua
650 20 - MATERIA GENERAL
9 (RLIN) 11134
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Recursos hídricos
Subdivisión general Explotación
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
a 0000-00-00 00:00:00
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
a 0
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN)
a 2
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN)
a Y
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN)
a N
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes Sala general 2019-05-16   631.587 S471in 2003 00000305 2019-05-16 Ej.1 Libro

Con tecnología Koha