Nacionalidades y pueblos indígenas, y políticas interculturales en el Ecuador: una mirada desde la educación/ Ministerio Coordinador de Patrimonio; UNICEF
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 306.089 E199n s.f.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 306.089 E199n s.f. (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00000692 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
306.08 G819p 2000 Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina : | 306.08 P977p 2005 Pueblos no contactados ante el reto de los derechos humanos: | 306.089 A743ac 1992 Lo que los achuar me han enseñado / | 306.089 E199n s.f. Nacionalidades y pueblos indígenas, y políticas interculturales en el Ecuador: una mirada desde la educación/ | 306.098 N575h 2008 Huellas de la cultura ecuatoriana / | 306.3 S251c 2018 Cultura y elecciones sociales del marco institucional: | 306.342 C548l 2004 Lucha de clases : |
Caracterización - El sistema educativo ecuatoriano - Perspectivas y reflexiones
Para el cumplimiento de una agenda nacional de derechos humanos y del "buen vivir", entendido como las condiciones de posibilidad donde se reivindica la necesidad de crear una sociedad intercultural a la par que se afirma hacia los pueblos y nacionalidades indígenas, y que todos sus habitantes sean capaces de ejercer sus libertades, derechos y obligaciones, el Estado tiene la misión de construir políticas nacionales iguales para todos, pero a su vez se encuentra en la obligación de identificar a aquellos grupos sociales que tienen especiales dificultades para compartir con los demás en igualdad de condiciones. Es así que la interculturalidad y la construcción del Estado plurinacional es competencia de todas y todos los ecuatorianos, buscando la interculturalización de la educación ecuatoriana. Este mandato no sólo responde a un imaginario ético, sino que es factor determinante de la gobernabilidad del país y del bienestar económico que todos deseamos para sus habitantes.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.