Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Guía práctica de ágil / (Registro nro. 14844)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04576aaa a2200241 c 4500
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20210713115357.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 210113s2017 xxua|||g |||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9781628254143
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UISEK-EC
Lengua de catalogación Español
Normas de descripción rda
110 1# - AUTOR CORPORATIVO
9 (RLIN) 10069
nombre Project Management Institute
relación Autor
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Guía práctica de ágil /
Mención de responsabilidad, etc. Project Management Institute.
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Newtown Square,
editorial Pensilvania : Project Management Institute,
fecha 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión vii, 167 páginas :
Ilustraciones ilustraciones,
Dimensiones 28 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
contenido, término texto
337 ## - MEDIACIÓN
RDA rdamedia
Tipo de medio no mediado
338 ## - PORTADOR
RDA rdacarrier
Tipo de portador volumen
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido 1. Introducción -- 2. Una introducción ágil -- 2.1. Trabajo definible vs. trabajo de alto incertidumbre -- 2.2. El manifiesto de ágil y la mentalidad ágil -- 2.3. Lean y el método Kanban -- 2.4. incertidumbre, riesgo y selección del ciclo de vida -- 3. Selección del ciclo de vida -- 3.1. Características de los ciclos de vida predictivos -- 3.1.1. Características de los ciclos de vida predictivos -- 3.1.2. Características de los ciclos de vida iterativos -- 3.1.3. Características de los ciclos de vida incrementales -- 3.1.4. Características de los ciclos de vida ágiles -- 3.1.5. Filtros de idoneidad para ágil -- 3.1.6. Características de los ciclos de vida híbridos -- 3.1.7. Enfoques combinados ágiles y predictivos 3.1.8. Enfoque predominantemente predictivo con algunos componentes ágiles -- 3.1.9. Un enfoque en gran medida ágil, con un componente predictivo -- 3.1.10. Ciclos de vida híbridos adecuados para el propósito -- 3.1.11. Ciclos de vida híbridos como estrategia de transición -- 3.2. Mezcla de enfoques ágiles -- 3.3. Factores del proyecto que influyen en la adaptación -- 4. Implementación de ágil: Creación de un entorno ágil -- 4.1. Comenzar con una mentalidad ágil -- 4.2. El liderazgo de servicio empodera al equipo -- 4.2.1. Responsabilidades del líder de servicio -- 4.2.2. Rol del director de proyecto en un entorno ágil -- 4.2.3. Los directores de proyecto utilizan el liderazgo de servicio -- 4.3. Composición del equipo -- 4.3.1. Equipos ágiles -- 4.3.2. Roles en ágil -- 4.3.3. Especialistas generalizados -- 4.3.4. Estructuras de equipo -- 4.3.5. Miembros dedicados del equipo -- 4.3.6. Espacios de trabajo del equipo -- 4.3.7. Superar los silos organizacionales -- 5. Implementación de ágil: Entregas en un entorno ágil -- 5.1. Constituir el proyecto y el equipo -- 5.2. Prácticas ágiles comunes -- 5.2.1. Retrospectivas -- 5.2.2. Preparación de la lista de trabajo pendientes -- 5.2.3. Perfeccionamiento de las lista de trabajo pendiente (Backlog) -- 5.2.4. Reuniones diarias de pie (Daily stand ups) -- 5.2.5. Demostraciones/Revisiones -- 5.2.6. Planificación de ágil basado en iteraciones -- 5.2.7. Prácticas de ejecución que ayudan a los equipos a entregar valor -- 5.2.8. Cómo las iteraciones e incrementos ayudan a entregar el producto funcional -- 5.3. Solución de problemas para los desafíos del proyecto ágil -- 5.4. Métricas en proyectos ágiles -- 5.4.1. Los equipos ágiles miden los resultados -- 6. Consideraciones organizacionales para la agilidad del proyecto -- 6.1. La gestión de cambios en la organización -- 6.1. Condicionantes para la gestión de cambios -- 6.1.2. Preparación para el cambio -- 6.2. Cultura de la organización -- 6.2.1. Creación de un entorno de seguridad -- 6.2.2. Evaluación de la cultura -- 6.3. Adquisiciones y contratos -- Practicas del negocio -- 6.5. Coordinación y dependencias entre múltiples equipos (Scaling) -- 6.5.1. Marcos de referencia -- 6.5.2. Consideraciones -- 6.6. Ágil y la oficina de dirección de proyectos (PMO) -- 6.6.1. Una PMO ágil está orientada por el valor -- 6.6.2. Una PMO ágil es una organización orientada a la invitación -- 6.6.3. Una PMO ágil es multidisciplinaria -- 6.7. Estructure organizacional -- 6.8. Evolución de la organización -- 7. Llamada a la acción -- Anexo A1. Correspondencia con la Guía del PMBOK -- Anexo A2. correspondencia con el manifiesto de ágil -- Anexo A3. Visión general de los marcos de referencia ágil y lean -- Apéndice X1. Colaboradores y revisores -- Apéndice X2. Atributos que influyen sobre la adaptación -- Apéndice X3. Herramientas de filtros de idoneidad para ágil -- Referencias -- Bibliografía -- Glosario -- Índice.
526 ## - Nota de Programa de Estudio
Nombre del programa Maestría en Sistemas de información mención en Data Science
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 658.404
Clave de autor P964g 2019
650 10 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Administración de proyectos
9 (RLIN) 5233
650 27 - MATERIA GENERAL
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 5234
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Elaboración de proyectos
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Proveedor Precio de adquisición Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Precio de remplazo Tipo de ítem
    Dewey Decimal Classification   Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes Sala general 2021-01-04 1 54.23   658.404 P964g 2019 00015782 2021-01-04 Ej. 1 54.23 Libro

Con tecnología Koha