000 | 01889cam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10941 | ||
005 | 20240627134912.0 | ||
008 | 190513s2009 sp a g 001 0 spa d | ||
020 | _a9788483831854 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a323 _bH939in 2009 |
100 | 1 |
_aHunt, Lynn _eaut _910892 |
|
245 | 1 | 4 |
_aLa invención de los derechos humanos : _cLynn Hunt, traductor Jordi Beltrán Ferrer |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 4 |
_aBarcelona : _bTusQuest, _ccopyright, 2009 |
|
300 |
_a288 paginas : _bIlustraciones; _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_91669 _aTiempo de Memoria _v76 |
|
501 | _aIncluye índice | ||
505 | 2 | _a1. Torrentes de emoción, leer novelas e imaginar la igualdad - 2. Hueso de huesos, abolir la tortura - 3. Han dado un gran ejemplo, declarar derechos - 4. No tendrá fin, las consecuencias de declarar - 5. El apagado poder del humanitarismo, porque fracasarón los derechos humanos, pero a la larga acabaron triunfando. | |
520 | 3 | _aEl 4 de julio de 1776 se aprobaba la Declaración de Independencia de Estados Unidos, que se convertirá en la primera proclamación de los derechos humanos. ¿Cómo es posible que sus autores, pertenecientes a una sociedad construida sobre la esclavitud, sostuviesen que "todos los hombres son creados iguales"y disfrutan de "ciertos derechos inalienables"?. A partir de esta pregunta, LYNN HUNT, analiza con brillantez los cambios experimentados por las mentalidades individuales en el siglo XVIII y su influencia en la abolición de la tortura. | |
526 | _aDerecho | ||
650 | 1 | 7 |
_aDerechos Humanos _xLiteratura _9754 |
700 | 1 |
_93788 _aFerrer Beltrán, Jordi _etrl |
|
901 | _a2017-06-12 12:09:35 | ||
902 | _a8 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c9997 _d9997 |