000 | 02033cam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10939 | ||
005 | 20240712115146.0 | ||
008 | 190513s2001 spa gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9788481644340 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a342.4 _bF517c 2011 |
100 | 1 |
_aFioravanti, Maurizio _95425 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aConstitución : _bde la antigüedad a nuestros días / _cMaurizio Fioravanti |
250 | _aSegunda reimpresión | ||
264 | 1 |
_aMadrid: _bTrotta, _c2001 |
|
300 |
_a170 páginas : _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_aColección Estructuras y Procesos _91241 |
|
504 | _aIncluye índice y bibliografía (165-166 páginas) | ||
505 | 2 | _aLa constitución de los antiguos - La constitución medieval - La constitución de los modernos. | |
520 | 3 | _aEl libro ilustra una serie de doctrinas constitucionales, es decir, de doctrinas que en distintas épocas han tomado la constitución como objetivo propio, entendida ésta como ordenamiento general de las relaciones sociales y políticas. Releer estas doctrinas significa penetrar en el tejido vivo de la historia constitucional: desde la polis griega del siglo IV a.e., a través de los reinos, los territorios y las ciudades medievales, hasta los Estados nacionales y las democracias de los últimos siglos. En la Edad Moderna, que ocupa la mayor parte del ensayo, la reflexión sobre la constitución encuentra grandes novedades antes desconocidas: los poderes soberanos; las revoluciones y el poder constituyente; los derechos individuales, que precisamente se quieren garantizar por medio de la constitución, y los Estados nacionales y las democracias contemporáneas. | |
526 | _aDerecho | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _91349 _aConstitución |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _9346 _aDemocracia |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _9142 _aEstado |
901 | _a2017-06-12 11:16:21 | ||
902 | _a8 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c9995 _d9995 |