000 | 01850cam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10903 | ||
005 | 20240625130605.0 | ||
008 | 190513s2017 sp gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9788416919208 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a153.752 _bA919n 2017 |
100 | 1 |
_aAugé, Marc _eaut _qMarc Augé _93664 |
|
245 | 1 | 4 |
_aLos no lugares espacios del anonimato: _buna antropología de la sobremodernidad / _cMarc Augé |
264 | 1 | 4 |
_aBarcelona : _bGedisa, _ccopyright, 2017 |
300 |
_a125 páginas : _c20 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografía (página: 125) ; Incluye Índice | ||
505 | 2 | _aLo cercano y el afuera - El lugar antropológico - De los lugares a los no lugares - Epílogo - Referencias bibliográficas. | |
520 | 3 | _aLos no lugares no existían en el pasado. Son espacios propiamente contemporáneos de confluencia anónimos, donde personas en tránsito deben instalarse durante algún tiempo de espera, sea a la salida del avión, del tren o del metro que ha de llegar. Apenas permiten un furtivo cruce de miradas entre personas que nunca más se encontrarán. Los no lugares convierten a los ciudadanos en meros elementos de conjuntos que se forman y deshacenal azar y son simbólicos de la condición humana actual. El usuario mantiene con estos no lugares una relación contractual establecida por le billete de tren o de avión y no tiene en ellos más personalidad que la documentada en su tarjeta de identidad | |
526 | _aArquitectura | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _9236 _aAntropología social |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _9237 _aModernización |
650 | 2 | 7 |
_aArquitectura _911 _2lemb |
901 | _a2017-05-15 12:15:15 | ||
902 | _a8 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c9959 _d9959 |