000 | 01960cam a2200397 i 4500 | ||
---|---|---|---|
630 | 0 |
_aFilosofía _94208 |
|
651 | 1 | 0 |
_aEspaña _99137 |
999 |
_c9942 _d9942 |
||
001 | 10886 | ||
005 | 20220414062524.0 | ||
008 | 190513t2010 es gr 000 0 spa d | ||
020 |
_a8481649813 _a9788498791617 _a9788481649819 |
||
040 |
_bspa _erda _aUISEK-EC |
||
100 | 1 |
_aGuastini, Riccardo _95566 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aTeoría e ideología de la interpretación constitucional / _b _cRiccardo Guastini, prólogo Miguel Carbonell |
250 | _aSegunda edición | ||
264 | 1 |
_aMadrid : _bTrotta, _ccopyright 2010 _cdepósito legal S. 697-2010 |
|
300 |
_a102 páginas : _b[sin ilustraciones] _c20 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
505 | 2 | _aCuestiones preliminares - Los interpretes de la constitución - Las técnicas de la interpretación constitucional - Problemas de interpretación constitucional | |
520 | 3 | _aCon su acostumbrada metodología analítica, Riccardo Guastini ofrece en este libro un agudo estudio de los problemas y dificultades que se le presentan a cualquier intérprete de las constituciones contemporáneas La cuestión de la interpretación es sin duda la más importante a la que deben enfrentarse hoy tanto la teoría del Estado como la teoría del derecho, no sólo por su relevancia jurídica, sino por su dimensión política . Pero este ensayo no sólo informa sobre teorías y desmenuza conceptos, pues también invita al lector a sumarse a la sociedad abierta de los intérpretes constitucionales | |
526 | _aDerecho | ||
700 | 1 |
_94384 _aCarbonell, Miguel _eedt |
|
082 | 0 | 4 |
_a342 _bG917t 2010 |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _91400 _aDerecho constitucional |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _91508 _aDerechos civiles |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _91339 _aLey constitucional |
942 | _cBK | ||
901 | _a2017-10-03 19:28:53 | ||
902 | _a6 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |