000 03213cam a2200385 i 4500
999 _c9868
_d9868
001 10809
005 20231130112025.0
008 190513r2010 sp ado gr 001 0bspa d
020 _a9788433975928
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aWolfe, Tom
_914795
_eaut
245 1 3 _aLa palabra pintada
_b& ¿Quién teme al Bauhaus feroz?:/
_cTom Wolfe; prólogo de Oscar Tusquets Blanca
250 _aPrimera edición
264 1 _aBarcelona:
_bANAGRAMA,
_c2010
300 _a260 páginas;
_bgráficas, fotografías ;
_c22 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _914796
_aOtra vuelta de Tuerca
_v12
505 2 _a- La Palabra intada: 1. La Danza de los Bohemio 2. No se invita al público (nunca se lo ha invitado) 3. El todo Nueva York montado en un caballo cubista 4. Greenberg, Rosenberg & Lo Plano 5. Hola, Streinberg (Adiós, Greenberg)(Tú también, Rosenberg)(La alegría vuelve a Culturburgo) 6. he aquí el paso decisivo - ¿Quién teme al Bauhaus Feroz? 1. El principe de plata 2. Utopía, Soledad limitada 3. Los dioses blancos 4. Huida a Islip 5. Los apóstatas 6. La escolástica 7. Blanco plateado, gris argentino
520 1 _aEste volumen reúne dos títulos del autor que levantaron en su día una gran polvareda y que ahora presentamos con un prólogo de Óscar Tusquets Blanca. En La palabra pintada, Wolfe describe el curso errático de la historia social del arte moderno y afirma que se ha convertido en una parodia de sí mismo: tan literario, académico y manierista como la pintura contra la que se había rebelado. El arte moderno se puso de moda y los peritos y expertos cedieron su lugar a "le beau monde" y los críticos. Greenberg, Rosenberg, Steinberg : éstos quedarán en la Historia del Arte -argumenta Wolfe- y no los pintores, llámense Pollock, De Kooning, Lichtenstein... Quién teme al Bauhaus feroz? es una operación similar en el ámbito de la arquitectura, a partir del fin de la Primera Guerra Mundial y la aspiración del Bauhaus, cuyos integrantes suscribían la famosa consigna de Gropius: "empezar de cero". Tan crucial como "empezar de cero" era acabar con la arquitectura "burguesa", por lo que estos marxistas sueñan con edificar un mundo riguroso y abstracto. Expulsados de Alemania por el nazismo, se refugian en los Estados Unidos. Así, en la Babilonia del capitalismo, se produce la paradoja de una atemorizada obediencia a los cánones de una arquitectura desnuda, fría y abstracta, que prohíben el lujo y hasta el optimismo. "La palabra pintada es una obra maestra" (The Washington Post); "Quién teme al Bauhaus feroz? es una brillante alta comedia sobre grandes cantidades de dinero, modales y la gran manipulación del gusto público" (Publishers Weekly)
526 _aArquitectura
700 1 _914797
_aOscar Tusquets Blanca
_epre
_qOscar Tusquets Blanca
082 0 4 _a701.18
_bW832p 2010
650 1 7 _2lemb
_911
_aArquitectura
650 2 7 _2lemb
_96652
_aArte moderno
650 2 7 _2lemb
_911
_aArquitectura
_ySiglo XX
942 _cBK
901 _a2016-11-15 11:23:36
902 _a8
903 _a2
904 _aY
905 _aN