000 03548nam a2200349 i 4500
999 _c9712
_d9712
001 10648
005 20220708103722.0
008 190513s2010 sp a 000 0 spa d
020 _a9788436816389
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aGonzález-Pienda, Julio Antonio
_912719
_eaut
245 1 0 _aManual de psicología de la educación /
_b
_c Julio A. González Pienda; José Carlos Núñez Pérez, Ramón González Cabanach; Antonio Valle Arias
250 _aPrimera edición, segunda impresión
264 _aMadrid:
_bPirámide,
_c2010
300 _a314 páginas:
_bilustraciones,
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 _aIntroducción. — Primera parte. Psicología de la Educación y aprendizaje escolar. — Psicología de la Educación: teoría, práctica e investigación. — El aprendizaje escolar desde una perspectiva psicoeducativa. — Parte segunda. Variables del alumno implicadas en el aprendizaje escolar. — Inteligencia y aptitudes. — Procesos y estrategias cognitivas y metacognitivas. — La motivación académica. — Gestión de recursos y estrategias motivacionales. — Estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento. — Las actitudes del alumno hacia el aprendizaje académico. — Parte tercera. Variables interpersonales y contextuales implicadas en el aprendizaje escolar. — El papel del profesor en la enseñanza desde una perspectiva personal. — El diseño de la instrucción: modelos y teorías instruccionales. — Los contenidos del aprendizaje: la programación flexible. — La conflictividad escolar. — Nuevas tecnologías y educación
520 _aHa sido elaborado desde la perspectiva del modelo que predomina en la actualidad sobre la naturaleza del aprendizaje y la enseñanza en contextos educativos, el que propone una psicología de la educación centrada en el aprendiz y en el proceso de aprendizaje, definido por la integración de los modelos constructivistas y cognitivos del aprendizaje y de la instrucción.Desde ese marco constructivista, la actividad del psicólogo de la educación está relacionada con el análisis, la planificación, el desarrollo y la modificación de los procesos educativos, de modo que su trabajo se centra en la comprensión de cómo aprenden y se desarrollan las personas, cuáles son las dificultades con las que se encuentran a la hora de aprender y enseñar y las tareas de intervención conducentes a superar tales dificultades y obstáculos. Respondiendo a estos planteamientos, el contenido de este libro aborda las siguientes cuestiones básicas: la construcción del conocimiento y los factores cognitivos y metacognitivos implicados en la misma; los factores motivacionales, afectivos y actitudinales que modulan el interés, la voluntad y la implicación en la construcción de los aprendizajes; la interacción entre los ámbitos cognitivo y motivacional y, por último, los factores del contexto que influyen en el aprendizaje y la enseñanza -el profesor, los contenidos y su programación, las variables y los modelos instruccionales, la conflictividad escolar y la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación.
526 _aPsicología
082 0 4 _a370.15
_bG643m 2010
650 1 7 _2lemb
_910548
_aPsicología de la educación
650 2 0 _aPsicología del aprendizaje
_911098
942 _cBK
901 _a2016-07-28 13:42:22
902 _a8
903 _a2
904 _aY
905 _aN