000 01968nam a2200361Ia 4500
001 10507
005 20241005101440.0
008 190513?DAT1 CNT 000 0 LNG d
020 _a9681632958
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 _a551.45
_bB825m 1992
100 _aBraudel, Fernand
_916722
245 _aEl Mediterráneo :
_bel espacio y la historia /
_cFernand Braudel
250 _aPrimera edición, primera reimpresión
264 _aMéxico :
_bFono de Cultura Económica,
_c1992
300 _a207 páginas :
_c8 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
520 _aPaisaje diverso, no un mar sino sucesión de mares, desde las colonizaciones griegas y fenicias hasta los tiempos modernos, el Mediterráneo juega un papel fundamental en las culturas de Oriente y Occidente. Es el fuego ondulante de Ulises, el camino de Heródoto y el “mar interior” del italiano Giuseppe Ungaretti. Summa, máxima unidad, centro de las culturas más antiguas. Como gran vórtice mundial, el Mediterráneo ha alimentado múltiples historias; pero, mientras esos relatos devienen en literatura, lo que aquí interesa es cómo esas historias individuales nos sirven como piezas de rompecabezas para armar esa Gran Historia de la que ha sido testigo y participante. Es un mar histórico, pero también un mar contemporáneo. El presente y el pasado se reflejan en él. Fernand Braudel dice que “la historia no es otra cosa que una constante interrogación a los tiempos pasados en nombre de los problemas y curiosidades —incluso las inquietudes y las angustias— del presente que nos rodea y nos asedia"
526 _aIngeniería Ambiental
650 _aHistorias
650 _aLiteratura
650 _aMediterráneo
650 _aViajes
901 _a2019-01-29 16:52:31
902 _a20
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c9619
_d9619