000 02102nam a2200289 i 4500
005 20250107073243.0
008 200317s1999 sp ab grb 000 0 spa d
020 _a8489958904
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a304.2
_bC387or 1999
_2
100 1 _aCebrián Abellán, Francisco
_95690
_eaut
245 1 3 _aLa organización del espacio en Ecuador /
_cFrancisco Cebrián Abellán.
260 _ba,
264 _aCuenca (España) :
_bEdiciones de la Universidad de Castilla-La Manch ,
_c1999
300 _a269 páginas :
_bilustraciones, mapas ;
_c22 cm
336 _atxt
337 _2rda medio
_an
338 _2rda soporte
_anc
490 0 _aColección humanidades
_v35
_95691
504 _aIncluye notas bibliográficas al pie del texto
520 1 _aLa división impuesta por la línea imaginaria del Ecuador, es extrapolable a distintos aspectos y problemáticas, en ocasiones importantes, que se manifiestan en ámbitos socioeconómicos y en la organización de su espacio. La República del Ecuador ha venido adecuando a lo largo del proceso histórico sus estructuras territoriales, resultando procesos múltiples, sincrónicos y diacrónicos. Unos y otros han determinado cambios acentuados, como el crecimiento urbano o las fronteras de colonización, así como desequilibrios a distintas escalas. Ecuador queda como un territorio peculiar, definido por los contrastes y las dualidades. Estas páginas hacen un recorrido sintético por algunos aspectos relevantes de la organización des espacio, considerando su posición en el contexto iberoamericano, algunos rasgos del medio físico, la organización económica del territorio, consideraciones generales de su población, los patrones de la red de asentamientos y su especialización funcional, así como el esquema de organización urbano-regional.
526 _aColección general
650 1 0 _aGeografía humana
_zEcuador
_y1900-2000
_98996
650 2 7 _aDistribución de la población
_zEcuador
_2lemb
_95694
650 1 0 _aAsentamientos humanos
_xHistoria
_zEcuador
_2lemb
_95695
942 _cBK
999 _c9601
_d9601