000 03212cam a2200433 i 4500
999 _c9479
_d9479
001 10536
005 20200310144033.0
008 190513r2012 sp ad gr 001 0dspa d
020 _a9788473568661
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aBerumen, Sergio
_d1967 -
_eaut
245 1 0 _aLecciones de economía para no economistas /
_cAlberto Colino Fernández, [y otros once más] ; coordinador Sergio Berumen
250 _aPrimera edición
264 1 _aMadrid:
_bESIC Editorial,
_c2012
300 _a246 páginas:
_bIlustraciones, gráficas,
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
500 _aIncluye índice (páginas:7-13)
505 2 _aLa utilidad de la economía para el estudio de la sociedad y los mercados - Microeconomía - El funcionamiento de los mercados: la oferta y la demanda - La decisión del consumidor y la oferta de trabajo - La función de producción y las funciones de costes - Las externalidades y los bienes públicos - Macroeconomía - Las magnitudes fundamentales de la contabilidad nacional - Ahorro, inversión, déficit público y el sistema financiero - Mercado de dinero: oferta y demanda monetaria - IS-LM Modelo de síntesis - Los ciclos económicos - Crecimiento económico y comercio internacional - La integración económica: el caso de la Unión Europea
520 3 _aCon la entrada en vigor del proceso de Bolonia en apenas un lustro hemos pasado de estudiar la Economía de una manera predominante teórica a otra mucho más dinámica e interesante, aunque con menos tiempo disponible. Asimismo, hemos pasado del antiguo esquema de enseñanza al nuevo de aprendizaje. Antiguamente sobre el profesor recaía la responsabilidad de enseñar economía, pero con los cambios impuestos por Bolonia, ahora el alumno está obligado a redoblar esfuerzos para aprender, naturalmente, guiado por el profesor, pero además echando mano de recursos que en el pasado simplemente no existían. Por estas razones ahora tenemos que estudiar economía de manera más cercana y comprensible, pero sobretodo mucho más útil. Lecciones de economía para no economistas ha sido escrito para responder a estos retos. Por tanto, los contenidos que en este libro se estudian están en plena sintonía con los descritos en la mayoría de las guías de estudio de Introducción a la Economía de los grados de las universidades españolas. Este libro ha sido escrito pensando que los conocimientos que los alumnos adquieran hoy les sirvan apara resolver los problemas a los que nos enfrentaremos mañana.
526 _aNegocios Internacionales
700 1 _91170
_aMartín de Santos, Inés
_eaut
700 1 _91171
_aPérez-Asurmendi, Patrizia
_eaut
700 1 _91172
_aRecio Rapún, María Luisa
_eaut
700 1 _91173
_aBerumen, Sergio A.
_eedt
082 0 4 _a330
_bC696l 2012
650 1 7 _aEconomía
_939
_2lemb
650 2 7 _2lemb
_946
_aOferta y demanda
650 2 7 _2lemb
_9849
_aComercio internacional
650 2 7 _2lemb
_91174
_aCrecimiento económico
942 _cBK
901 _a2016-03-07 14:13:37
902 _a11
903 _a2
904 _aY
905 _aN