000 | 02852cam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
647 | 2 | 7 |
_aPlanificación estratégica _2lemb _914977 |
999 |
_c9358 _d9358 |
||
001 | 10196 | ||
005 | 20230829062535.0 | ||
008 | 190513t2007 ec ad gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9789942014634 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aAranda Aranda, Alcides _92150 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aPlanificación estratégica educativa: _borientación metodológica / _c Alcides Aranda Aranda |
250 | _aSegunda edición | ||
264 | 4 |
_aEcuador: _bEdiciones Abya- Yala, _ccopyrigth 2007 |
|
300 |
_a296 páginas: _bIlustraciones, gráficas; _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografía (páginas:234-238) | ||
505 | 2 | _aAspectos básicos de la planificación - Momento explicativo - Momento prospectivo - Momento estratégico - Momento táctico-operacional (planificación operativa) | |
520 | 1 | _aMucho se ha escrito sobre la planificación en general y sus beneficios. En especial respecto de los elementos epistemológicos - teóricos. Sin embargo, poco se ha incursionado en los elementos metodológicos - técnicos de la planificación estratégica educativa. Estamos en tiempos donde es menester con urgencia, pasar del discurso y las palabras, a los hechos y a la práctica. En ésta perspectiva, el libro sobre planificación estratégica educativa, en su Segunda edición, ha sido escrito no solo para abordar el marco teórico de la planificación, sino ante todo para exponer y responder a las preguntas básicas y fundamentales que se hacen los planificadores como : qué planificar, para qué planificar, cómo planificar y con quién planificar. Está pensado para aquellas personas que sienten la necesidad de una transformación profunda, integral y sostenida de su entidad educativa, pero que, no obstante tener la voluntad y las pautas generales para hacerlo, no tienen muy claras las estrategias de cómo conseguirlo. Los pasos que se recomiendan en el libro para construir participativamente un plan estratégico de desarrollo, PEDI, para una institución educativa como universidad, instituto superior, colegio, escuela, primaria, jardín de infantes e inclusive con adaptaciones para otras organizaciones sociales afines, responden al Modelo de planificación estratégica, PEE, diseñado por el autor, después de haber experimentado y estado vinculado por más de veinte años en tareas de planificación educativa en el Ecuador. | |
526 | _aMaestría Administración De Negocios Mba | ||
082 | 0 | 4 |
_a371.2 _bA662p 2007 |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _9212 _aProyecto de Investigación _xEducación |
651 | 2 | 0 |
_aEcuador _9854 |
942 | _cBK | ||
901 | _a2018-10-03 23:07:21 | ||
902 | _a19 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |