000 | 02124nam a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9327 _d9327 |
||
001 | 11404 | ||
005 | 20250312145821.0 | ||
008 | 190513s2006 spa g 000 0 spa d | ||
020 |
_a9788425424717 _a8425424712 |
||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aRead, John _98008 _eedt |
|
245 | 1 | 0 |
_aModelos de locura: _baproximaciones psicológicas, sociales y biológicas a la esquizofrenia / _cEditores Jonh Read, Loren R. Mosher; Richard P. Bentall |
264 |
_aBarcelona : _bHerder, _c2006 |
||
300 |
_axxiii, 450 páginas ; _c24cm. |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas e indice. | ||
520 | _aModelos de locura demuestra que las alucinaciones y las ideas delirantes son reacciones comprensibles ante los acontecimientos y las circunstancias de la vida, y no sólo síntomas de una supuesta predisposición genética o un trastorno biológico. En este libro, colaboradores de todo el mundo, critican el "modelo médico" de la psicosis y la locura; analizan desde una perspectiva histórica y económica el predominio del enfoque de la psicosis entendida como "enfermedad"; ilustran el papel de las industrias farmacéuticas; describen alternativas a las soluciones basadas exclusivamente en la medicación y apuntan la urgencia y la posibilidad de prevenir las psicosis, la locura. Modelos de locura aboga por una respuesta más humana y efectiva para el tratamiento de las personas gravemente afectadas por las psicosis. Por su planteamiento alternativo al tiempo que riguroso se trata de una obra esencial para psiquiatras y psicólogos clínicos, para los profesionales y trabajadores de los servicios sociales y de salud mental, y para todos los estudioso de la sociedad y la cultura. | ||
526 | _aPsicología | ||
082 | 0 | 4 |
_a616.898 _bR282m 2006 |
650 | 1 | 0 |
_aPsiquiatría _916450 |
650 | 2 | 7 |
_2unescot _94115 _aTrastornos mentales _xEsquizofrenia |
942 | _cBK | ||
901 | _a2019-03-26 16:20:17 | ||
902 | _a19 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |