000 03102cam a2200373 i 4500
001 9929
005 20250124120808.0
008 190513s2011 sp ad gr 001 0 spa d
020 _a 9788429147162
_a8429147160
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a628.532
_bG216es 2011
100 _aGarcía Martínez, Antón
_eaut
_916302
245 1 0 _aEstudio de los efectos de la post inyección :
_bsobre el proceso de combustión y la formación de hollín en motores diesel /
_cAntonio García; F. Payri ; José María Desantes
264 1 _aMadrid:
_bReverte,
_c2011
300 _a204 páginas:
_bilustraciones, gráficas;
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía (página:193)
505 2 _aLista de símbolos. Introducción. - Fenomenología de la combustión diesel con el uso de inyecciones múltiples. - Fuentes de información experimental y teórica. - Estudio preliminar de los procesos de combustión y emisiones con post inyección. - Profundización en el fenómeno de aceleración de la combustión con post inyección. - Profundización en las emisiones de hollín asociadas al uso de post inyección. - Conclusiones y trabajos futuros. Bibliografía.
520 3 _aEl objetivo de la serie monografías Temas Avanzados en Motores de Combustión Interna es constituir una aportación a la literatura técnica en lengua castellana en este campo. Se ha intentado que el contenido de la serie sea un fiel reflejo de los últimos desarrollos científicos y tecnológicos den el campo de los motores térmicos, tanto en lo que se refiere a nuevos conceptos y desarrollos como a la mejor comprensión de los fenómenos básicos que determinan el funcionamiento del motor, bien mediante el uso de técnicas experimentales avanzadas, bien mediante el desarrollo y utilización de modelos. Las monografías se dirigen tanto a investigadores que trabajen en la Universidad o en la Industria, como a profesionales de la automoción. Las estrategias de post inyección han sido parte activa de las soluciones utilizadas en la reducción de las emisiones contaminantes de los motores diesel en la última década. Multitud de autores han estudiado sus efectos a lo largo de estos últimos años. El presente trabajo representa una contribución para la mejor comprensión de los fenómenos físicos involucrados en los procesos de combustión y formación de hollín con el uso de dichas estrategias de inyección, dando como resultado la aparición de dos fenómenos relevantes: la aceleración de la fase final del proceso de combustión, y una aparente desconexión entre la combustión del pulso principal y el pulso post inyectado
526 _aMecánica
650 1 7 _aMotores diesel
_2lemb
_91613
650 2 7 _aTecnología
_2lemb
_9286
650 2 7 _aMotores térmicos
_2lemb
_916304
700 1 _aDesantes Guanter, José María
_94719
_eaut
901 _a2015-07-01 11:40:29
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c9277
_d9277