000 02973cam a2200397 i 4500
001 9809
005 20240918143519.0
008 190513s2012 sp adj gr 001 0 spa d
020 _a9788483639894
020 _a8483639890
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a720.47
_bR894s 2012
100 1 _aRuá Aguilar, María José
_97308
_eaut
245 1 3 _aLa sostenibilidad en el valor de los edificios /
_b
_cMaría José Ruá Aguilar ; Natividad Guadalajara Olmeda
250 _aSegunda edición
264 1 _aValencia :
_bUniversitat Politécnica de Valéncia,
_c2012
300 _a114 páginas :
_bilustraciones; gráficas; tablas
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía (página:107)
505 2 _aEl calentamiento global - Normativas para incrementar la sostenibilidad de los edificios - Eficiencia energética, una nueva variable en el valor - Evaluación de la eficiencia energética en edificios en España - Análisis de costes según la eficiencia energética - Cálculo de los costes privados y públicos en la edificación - Una estimación del CO2
520 3 _aEsta publicación que es fruto de una tesis doctoral, ha sido premiada por el Consejo Social de la Universitat Politècnica de València. En ella se conjugan aspectos arquitectónicos y económicos, frecuentemente distanciados en la práctica profesional. Se aborda la necesidad del desarrollo sostenible en el sector de la edificación en España, según las normativas existentes a fecha de 2012. Al igual que ocurre en el sector industrial y en el de bienes de consumo, los inmuebles se pueden calificar energéticamente; pero los más sostenibles suponen unos mayores costes de construcción, por lo que los intereses económicos y ambientales se encuentran contrapuestos. Con este trabajo se pretende facilitar los conocimientos necesarios, a los agentes que operan en el sector de la construcción, sobre las normativas, los procedimientos de evaluación de la eficiencia energética y el análisis de los costes de los inmuebles, según su clase energética, a través de un caso real de una promoción inmobiliaria. Aunque, los métodos y los datos presentados deben considerarse en el contexto en el que se ha desarrollado el trabajo, se proporciona los conocimientos básicos para poder desarrollar las normativas que seguramente aparecerán en el futuro sobre el desarrollo sostenible de los inmuebles, en un escenario de mayor respeto por el medio ambiente en el ámbito urbano.
526 _aArquitectura
647 0 _aArquitectura sostenible
_914783
650 1 7 _2lemb
_97306
_aPropiedad inmobiliaria
650 2 7 _2lemb
_97307
_aValoración de bienes raíces
700 1 _97309
_a Guadalajara Olmeda, Natividad
_eaut
901 _a2015-04-16 13:29:28
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c9200
_d9200