000 02000nam a2200337Ia 4500
001 9771
005 20250312143149.0
008 190513s2007 mx a 000 0 spa d
020 _a9788436821123
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a158.723
_bG463s 2007
100 _aGil-Monte, Pedro R.
_eorg
_915631
245 1 0 _aEl Síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout):
_bgrupos profesionales de riesgo/
_cPedro R. Gil-Monte; Bernardo Moreno-Jiménez
264 _aMadrid :
_bPirámide ,
_c2007
300 _a342 páginas :
_b ilustraciones ;
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
520 _a El objetivo de esta obra es ofrecer a investigadores y profesionales interesados en el estudio y prevención del síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) (burnout) una revisión de las características ocupacionales que originan su aparición en las principales profesiones de riesgo y en diferentes realidades culturales. En sus páginas se ofrecen revisiones sobre el desarrollo de la investigación, instrumentos de evaluación, estudios sobre prevalecía e incidencia, análisis de las características del desempeño del trabajo que favorecen su aparición, programas de intervención y casos de estudio. Esta obra es el futuro del encuentro y la reflexión de un amplio grupo de investigadores y profesionales implicados en el estudio, prevención y tratamiento del SQT, y un punto de referencia en la investigación sobre este síndrome y sobre los riesgos psicosociales en la salud y en la seguridad de los trabajadores.
526 _aSeguridad y Salud Ocupacional / Maestría en Gestión en Talento Humano
650 1 7 _aEnfermedades ocupacionales
_2lemb
_98495
_xBurnout
650 2 7 _aEstrés laboral
_2lemb
_98500
653 _aSíndrome de desgaste profesional
901 _a2015-03-11 16:12:29
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c9162
_d9162