000 01797cam a2200373 i 4500
001 9724
005 20241106115432.0
008 190513t2014 ec ad g 001 0aspa d
020 _a9789978846971
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a986.6
_bM843s 2014
100 1 _aMoreno Yánez, Segundo
_91510
_eaut
245 1 0 _aSublevaciones indígenas en la Audiencia de Quito :
_bdesde comienzos del siglo XVIII hasta finales de la Colonia/
_cSegundo Moreno Yánez
250 _aQuinta edición:
264 1 _aQuito:
_bCorporación Editora Nacional ,
_c2014
300 _a369 páginas:
_bilustraciones, gráficas ;
_c22 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 1 _91511
_aBiblioteca de historia
_v31
504 _aIncluye indice y bibliografia
505 2 _aDimensiones históricas de las sublevaciones - En Pomallacta 1730 - En el asiento de Alausí 1760 - En la villa de Riobamba - 1764 - En San Miguel de Molleambato 1766 - En el obraje de San Ildenfonso 1768 - En San Phelipe 1771 - En el corregimiento de Otavalo 1777 - En el pueblo de Guano 1778 - En la tenencia general de Ambato 1780 - En la comarca de Alausi 1781 - En el pueblo de Chambo 1797 - En Guamote y Columbe 1803 - Carácter de los movimientos subversivos - Vinculación de la sociedad indígena en la forma de producción colonial - Mecanismo de dominio - Estructura social indígena - Dinámica de la subversión
526 _aDerecho
650 1 7 _aHistoria del Ecuador
_93504
_2unescot
650 2 7 _aIndígenas de Ecuador
_914443
_2lemb
651 1 0 _aQuito (Ecuador)
_93429
_xSublevaciones
901 _a2014-10-30 15:20:57
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c9122
_d9122