000 03089cam a2200421 i 4500
001 9713
005 20240625151428.0
008 190513s2013 sp oda gr 001 0 spa d
020 _a9788430953837
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a172
_bA475et 2013
100 1 _9360
_aAlvira, Rafael
_eaut
245 1 3 _aDe ética y política :
_bconceptos, historia, instituciones /
_cRafael Alvira... [y otros tres] ; editora Raquel Lázaro Cantero
264 1 _aMadrid:
_bEditorial Tecnos,
_c2013
300 _a375 páginas :
_bgráfico, ilustraciones, tablas;
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _9462
_aBiblioteca de historia y pensamiento político
504 _aIncluye índice y bibliografías
505 2 _aEn torno a los conceptos de ética y política - Política, ética, religión - Cambia las leyes, cambia las conductas - Ética y retorica
520 3 _aÉtica y Política están hoy necesitadas de profunda reflexión y extenso estudio. Ni a lo largo del pensamiento, ni de la historia se han articulado siempre de igual manera. De ahí la importancia del presente trabajo, que, de una parte, quiere evitar lecturas superficiales de los problemas que acompañan a las relaciones entre la ética y la política y, de otra parte, señalar posibles soluciones. Se ha investigado el significado de esas dos ciencias del saber práctico desde la perspectiva filosófica, jurídica, empresarial, comunicativa, histórica y pedagógica. La separación que se establece entre ética y política, un poco antes de la modernidad temprana, ha dado lugar a importantes quiebras de sentido y crisis de confianza societaria. Hoy en día asistimos a un escepticismo generalizado en torno a la política. Al mismo tiempo pareciera que el relativismo moral se extiende por todo el globo terráqueo y que pocos creen que haya una ley moral universal. Todo ello -sazonado con los episodios de corrupción política que sacuden el espacio público- hace pensar que efectivamente el poder corrompe y que dedicarse a la política obliga a pensar que el fin justifica los medios, de modo que no parece claro que los valores éticos puedan limitar, ni servir de fundamento a la acción de gobierno en orden al bien común y la paz societaria, tareas esenciales de todo buen gobernante, pero que parecen supeditarse hoy por hoy a los intereses particulares de quienes tienen el poder. El presente trabajo pretende mostrar una visión no escéptica, sino alentadora tanto de la noble tarea política como de la conducta ética
526 _aDerecho
650 1 7 _aÉtica política
_9365
_2lemb
650 2 7 _aPolítica
_9690
_2lemb
650 2 7 _2lemb
_9367
_aReligión
700 1 _9455
_aCalleja, Tomás
_eaut
700 1 _9456
_aCodina, Mónica
_eaut
700 1 _9459
_aDoral García, José Antonio
_eaut
700 1 _9460
_aLázaro Cantero, Raquel
_eedt
901 _a2014-10-29 12:42:15
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c9111
_d9111