000 02055nam a2200325Ia 4500
001 9711
005 20240909112140.0
008 190513?DAT1 CNT 000 0 LNG d
020 _a9789999510185
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a347.5
_bA774f 2014
100 1 _aArredondo Galván, Francisco Xavier
_916476
_eorg
245 1 3 _aLa firma electrónica notarial y la copia certificada electrónica en el distrito federal /
_cFrancisco Xavier Arredondo Galván
264 1 _aMéxico:
_bLibrería Porrúa,
_bColegio de Notarios del Distrito Federal,
_c2014
300 _a76 páginas:
_c17 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía (páginas: 71-76)
520 3 _aLa imposibilidad de firmar digitalmente los correos electrónicos en los términos de la ley de firma digital, provocada por la inexistencia de entidades certificantes, ha impedido a los jueces tener por acreditada fehacientemente la existencia y contenido de los mismos. Un Paradigma es el conjunto de realizaciones científicas reconocidas universalmente que durante un tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. En el campo de las ciencias, un paradigma forma un estadio de normalidad. Ante una crisis que desestabiliza el sistema, se crea una revolución científica y se establece un nuevo paradigma que forma una nueva ciencia formal normal. Y a empezar de nuevo, pero con un paso adelante. Un cambio de Paradigma implica entonces un profundo cambio de mentalidad y de los valores que forman una visión particular de la realidad de turno. En esta época de cambios, la variante es la velocidad y profundidad. Esto se va dando en todos los niveles tanto social, como espiritual, conceptual, político, económico etc
526 _aDerecho
650 1 7 _aFirmas electrónicas
_2lemb
_916475
901 _a2014-10-29 13:05:40
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c9109
_d9109