000 | 01830nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 9684 | ||
005 | 20241028125904.0 | ||
008 | 190513?DAT1 CNT 000 0 LNG d | ||
020 |
_a9789942851345 _a9942851348 |
||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 |
_a891.863 _bK118p 2014 |
||
100 |
_aKafka, Franz, (1883-1924) _916869 _eaut |
||
245 |
_aEl proceso / _b _cFranz Kafka; editor Néstor Arbito Chica |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
520 | _aEl proceso (título original alemán: Der Prozess) es una novela inacabada de Franz Kafka, publicada de manera póstuma en 1925 por Max Brod, basándose en el manuscrito inconcluso de Kafka. En el relato, Josef K. es arrestado una mañana por una razón que desconoce. Desde este momento, el protagonista se adentra en una pesadilla para defenderse de algo que nunca se sabe qué es y con argumentos aún menos concretos, tan solo para encontrar, una y otra vez, que las más altas instancias a las que pretende apelar no son sino las más humildes y limitadas, creándose así un clima de inaccesibilidad a la 'justicia' y a la 'ley'. De la novela procede un famoso relato kafkiano, Ante la ley, devenida en la esencia de la 'pesadilla kafkiana'. En él un hombre llegado de lejos pretende cruzar la puerta de la Ley, pero un Guardián se lo impide durante años. En el final, cuando el hombre agoniza, el guardián le grita: "Ninguna otra persona podía haber recibido permiso para entrar por esta puerta, pues esta entrada estaba reservada sólo para ti. Ahora me voy y cierro la puerta" | ||
526 | _aDerecho | ||
700 |
_aArbito Chica, Néstor _916870 _eedt |
||
901 | _a2014-10-22 14:19:57 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c9082 _d9082 |