000 02210cam a2200373 i 4500
001 9653
005 20240222091929.0
008 190513s2013 ag gr 001 0 spa d
020 _a9508021306
_a9789508021304
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a362.829
_bT666m 2013
100 1 _aTonon, Graciela
_915733
_eorg
245 1 0 _aMaltrato infantil intrafamiliar :
_buna propuesta de invención /
_cGraciela Tonon
250 _aPrimera edición 2001
_bTercera reimpresión 2013
264 1 _aBuenos Aires :
_bEspacio Editorial,
_c2013
300 _a63 páginas :
_c20 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _aColección de ciencias sociales
_92857
504 _aIncluye bibliografía (páginas: 51-52)
520 3 _aEl maltrato en el ámbito familiar, del cual han sido víctimas niños y niñas a lo largo del tiempo, es un problema social que aún no ha sido resuelto. Desde la antigüedad, padres, madres y adultos responsables de la crianza han utilizado diferentes formas de maltrato, las cuales han sido consideradas com modalidades de enseñanza o medidas correctivas para lograr que niños y niñas tuvieran "una buena educación". Este trabajo pretende ofrecer una propuesta a aquellos profesionales que sin estar dedicados a la temática del maltrato infantil intrafamiliar, se enfrentan cotidianamente a esta situación teniendo que dar respuesta al problema planteado, considerando que si bien, se hace referencia a la importancia y preocupación gubernamental acerca del mismo, aún no se lo considera un problema incluido en la agenda de gobierno y por ende no se cuenta con respuestas institucionales efectivas para resolverlo. Asimismo, rescata la especificidad del rol del trabajador social en el abordaje de casos de maltrato infantil a partir de técnicas específicas de intervención.
526 _aDerecho
650 1 7 _aViolencia familiar
_2lemb
_96318
650 2 7 _aMaltrato infantil
_2lemb
_910372
650 2 7 _a Aspectos sociológicos
_2lemb
_95341
901 _a2014-10-08 16:04:57
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c9051
_d9051