000 02755cam a2200385 i 4500
001 9622
005 20240711095900.0
008 190513s2012 sp gr 001 0 spa d
020 _a9788498902204
_a8498902207
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a341.778
_bC419g 2012
100 1 _aCervell Hortal, María José
_915496
_eaut
245 1 0 _aGenocidio responsabilidad internacional e inmunidad de los jefes de estado /
_cMaría José Cervell Hortal
250 _aPrimera edición
264 1 _aMadrid Iustel 2013
_biustel,
_c2013
300 _a261 páginas :
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _914490
_aMonografías
504 _aIncluye bibliografía (página: 235)
520 3 _aPor más que la figura del genocidio no haya dejado de ser objeto, nunca, de atención para el Derecho Internacional, acontecimientos recientes la han colocado de nuevo en el punto de mira. La sentencia de la Corte Internacional de Justicia de 2007 en el asunto sobre la aplicación de la Convención para la prevención y castigo del crimen de genocidio (Bosnia-Herzegovina c. Serbia) y la segunda orden de arresto que, tras una primera negativa, dictaba la Corte Penal Internacional contra el Jefe de Estado de Sudán por la comisión de ese delito en el territorio de Darfur (2010), sacaban a la luz sus complejidades. Este libro pretende, con ambos casos como escenario de fondo, reflexionar sobre algunos de los aspectos más debatidos del genocidio y aclarar su contenido y perfiles. Asimismo, se analiza la responsabilidad internacional, tanto a nivel estatal como individual, que su comisión genera, la conexión de dicho crimen internacional con el principio de jurisdicción universal y los avatares que en los últimos años éste ha sufrido, en particular, en nuestro ordenamiento jurídico. Dado, en fin, que en ocasiones el genocidio es alentado de manera directa desde instancias gubernamentales se hacía necesario incluir (sobre todo por los interrogantes que el asunto Al Bashir ha planteado en los últimos tiempos), una especial referencia a los problemas que se plantean cuando es un Jefe de Estado quien diseña o insta su comisión. Castigarle o, por el contrario, garantizar la norma que consagra su inmunidad es, pues, la disyuntiva a la que también este libro se dedica.
526 _aDerecho
650 1 7 _2lemb
_95094
_aGenocidio
650 2 7 _2lemb
_94846
_aResponsabilidad del gobierno
650 2 7 _2lemb
_910699
_aJefes de estado
653 1 6 _aResponsabilidad penal
_aDerecho internacional
901 _a2014-10-08 17:39:43
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c9020
_d9020