000 02641cam a2200385 i 4500
001 9619
005 20240109091531.0
008 190513s2014 ag gr 001 0aspa d
020 _a9974578345
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a364
_bB226c 2014
100 1 _aBaratta, Alessandro
_99994
_eaut
245 1 0 _aCriminología y sistema penal :
_bcompilación in memoriam /
_cAlessandro Baratta ; editor Julio César Faira /
250 _aPrimera reimpresión
264 1 _aMontevideo :
_bByF,
_c2014
300 _a496 páginas :
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _99995
_aMemoria criminológica
505 2 _aAnálisis sobre el Derecho penal - Criminología y ciencias penales - Ensayo filosófico - Análisis sociológico - Derechos humanos - Cuestiones penitenciarias.
520 3 _aLa reforma de los sistemas penitenciarios a que asistimos en la mitad de los años 70 (piénsese en la reforma italiana d alemana occidental) sucedió bajo el signo de la resocialización o del "tratamiento" reeducativo y resocializador como finalidad de la pena. Al mismo tiempo, como se sabe, la confianza de los expertos en la posibilidad de usar la cárcel como lugar y medio de resocialización se ha perdido casi del todo. Esto es debido en parte a los resultados de investigaciones empíricas que han identificado las dificultades estructurales y los escasos resultados que la institución carcelaria presenta, respecto a dicho objetivo, pero es debido también a transformaciones producidas en la misma institución carcelaria y en la sociedad en los años sucesivos a la reforma. La emergencia del terrorismo y la reacción de los Estados frente a este fenómeno han determinado en varios países europeos modificaciones en el régimen carcelario y en la política de utilización de las cárceles que, con razón, llevan el nombre de "contrarreformas". Estas han incidido negativamente sobre todo en los elementos más innovadores de las reformas, los que deberían haber asegurado la apertura de la cárcel hacia la sociedad (permisos, trabajos externos, régimen abierto) y han hecho, de tal modo, inoperantes los instrumentos que habrían debido facilitar la reintegración social de los condenados.
526 _aDerecho
650 1 7 _2lemb
_92128
_aDerecho penal
653 6 _aCiencias penales
653 6 _aCriminología
700 1 _91397
_aFaira, Julio César
_eedt
901 _a2014-10-13 13:35:48
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c9017
_d9017