000 | 02755cam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000420427 | ||
005 | 20240116114612.0 | ||
008 | 110228t2010 mx a gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9786077686675 | ||
020 | _a6077686670 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a005.3 _bC169s 2009 |
100 | 1 |
_aCalvo Rolle, José Luis _97292 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aScilab : _bprogramación y simulación / _cJosé Luis Calvo Rolle |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aMéxico, Distrito Federal : _bAlfaomega, _ccopyright 2010 |
|
300 |
_a295 páginas : _bilustraciones; _c23 cm. |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rda medio _an |
||
338 |
_2rda soporte _anc |
||
500 | _aIncluye índice alfabético | ||
505 | 2 | _aIntroducción - Historia, principios e instalación de Scilab - Entorno Scilab - Operaciones básicas con Scilab - Programación en Scilab - Edición de gráficos en Scilab - Simplificación de bloques - Respuesta temporal de los sistemas de primer y segundo orden - Criterio de estabilidad de routh y lugar de las raíces - Análisis de la respuesta en frecuencia - Creación de funciones específicas para resolución de sistemas lineales de control - Scipad - Código de las funciones específicas para resolución de sistemas lineales de control. | |
520 | 3 | _aEste libro brinda una guía práctica para cualquier tipo de lector interesado en el software Scilab que quiera adentrarse paulatinamente en su manejo y comprensión. Esta aplicación está basada en la filosofía de software Open Source, y se aplica en computación científica. Incluye gran variedad de librerías, que cubren difere ntes áreas como pueden ser simulación, estadística, optimización, cálculo diferencial, análisis de sistemas, procesado de señal, etc. En este texto, después de una breve introducción, acerca del programa y su filosofía, se ha intentado hacer una estructuración coherente con el fin de obtener una guía independiente, suficiente para adentrarse en el software. Dicha división se lleva a cabo en tres bloques fundamentales, que son: una breve descripción del entorno, una introducción a la programación de este software, en la que se incluye lo relacionado con la edición de gráficos, y para finalizar, se aplica a la simulación y estudio de sistemas lineales de control. Todo ello se complementa con secciones adicionales, que refuerzan las explicaciones del texto. Con el fin de instruir al lector en el manejo de Scilab de una forma práctica, todos los capítulos que lo requieren contienen ejemplos resueltos. | |
526 | _aSistemas | ||
650 | 1 | 0 |
_aProgramación _991 |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _aProgramas de computadora _97274 |
650 | 2 | 0 |
_aProcesamiento electrónico de datos _911391 |
942 | _cBK | ||
999 |
_c8992 _d8992 |