000 04158cam a2200325 i 4500
999 _c8991
_d8991
001 1403307
005 20211026090339.0
008 130903s2012 sp a gr 00110dspa d
020 _a9788478978007
_a8478978003
040 _aCO-BoBLA
_cUISEK-EC
_erda
_bspa
100 1 _aCalero Muñoz, Coral
_94504
_eaut
245 1 0 _aCalidad del producto y proceso software /
_cCoral Calero, María Ángeles Moraga, Mario Piattini.
264 1 _aMadrid :
_bRa-Ma,
_c2012.
300 _a665 páginas :
_bilustraciones;
_c24 cm.
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía e índice.
505 2 _aDe por qué la normalización es una fuente para la investigación en calidad de software, la organización del desarrollo de normas y sus actores principales - Introducción - ¿Qué son las normas y quiénes las elaboran? - Normalización en calidad de software - ¿Qué normas dependen de WG6? - Los nuevos modelos de ISO para la calidad y la calidad en uso de software - Modelos ISO de calidad de producto - El modelo de ISO para la calidad del producto software - Nuevo modelo de calidad para productos software en la ISO/IEC 25010 - Usabilidad y calidad en uso - La nueva definición de la calidad en uso - Usabilidad como una característica de calidad en uso - Cómo medir requisitos relacionados con el contexto de uso - Seguridad en uso como una característica de calidad en uso - Cómo medir la seguridad en uso - Calidad en uso para diferentes usuarios.
520 3 _aLa calidad del software es un tema cada vez más en boga y al que se presta mayor atención, no sólo desde el punto de vista investigador, sino también desde el punto de vista empresarial. Cada vez más las empresas pretenden diferenciarse de sus competidores basándose en la calidad de los productos que ofrecen a sus clientes. Este texto tiene como objetivo ayudar a consolidar, unificar y divulgar conocimientos sobre la calidad de los Sistemas de Información y fomentar el desarrollo y uso de nuevas técnicas y metodologías para garantizar la calidad de los productos y los procesos software. El libro está dividido en tres partes. La primera de ellas cubre aspectos generales de calidad del software: el uso de estándares, los nuevos aspectos de normalización de la calidad en los que ISO está trabajando, la familia SQuaRe (Software Quality Requirements), lenguajes para modelar la medición de la calidad del software, técnicas utilizables para la validación en ingeniería del software, visualización de la calidad y la relación entre la calidad externa de un producto software y su calidad en uso. La segunda parte del libro versa entorno a modelos, métodos, metodologías y medición de calidad: calidad en DSDM (Desarrollo de Software Dirigido por Modelos), en líneas de producto y en componentes software, procesos ETL (Extract, Transform, Load) en almacenes de datos, un plan de medición de calidad de datos, cómo tratar aspectos de calidad en la documentación técnica en un entorno de desarrollo centrado en documentos, como mejorar la calidad software mediante una metodología basada en gestión del conocimiento y la seguridad en ingeniería del software como parte fundamental de la calidad. La tercera y última parte de este libro particulariza algunos de los contenidos expuestos anteriormente, y muestra su aplicación a contextos determinados, o su implementación en herramientas. Teniendo en cuenta la estructura y contenidos de este libro, creemos que puede servir tanto a investigadores como a profesionales de la calidad del software. También podrá servir de referencia en asignaturas de Ingeniería Informática, así como en doctorados y másters dónde se incluyan contenidos de calidad de software.
526 _aSistemas
700 1 _aMoraga, María Ángeles
_97281
_eaut
700 1 _aPiattini Velthuis, Mario
_93179
_d1966-
_eaut
082 0 4 _a005.3
_bC149c 2012
650 1 7 _aImágenes digitales
_95839
_2lemb
650 2 7 _2lemb
_aDesarrollo de software
_91196
650 2 7 _2lemb
_aControl de calidad
_91388
942 _cBK
949 _an
_bn