000 03422cam a2200361 i 4500
001 9473
005 20240910101048.0
008 190513s2010 ec gr 001 0 spa d
020 _a9789978161630
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a348.04
_bH868j 2010
100 1 _aHoyos Villavicencio, Washington
_96379
_eaut
245 1 3 _aLa jurisdicción especial coactiva :
_bteoría y práctica en la legislación ecuatoriana /
_cWashington Hoyos Villavicencio
264 4 _aQuito :
_bCorreo legal,
_ccopyright 2010
300 _a313 páginas :
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 2 _aHistoria de coactiva - La coactiva en el derecho civil - La coactiva en el derecho tributario - Principio de legalidad - La función Jurisdiccional ante la coactiva - Proceso coactivo.
520 3 _aEl área de jurisdicción coactiva propende por el efectivo recaudo de las sumas de dinero generadas como consecuencia de los fallos con responsabilidad fiscal resultado de un procedimiento administrativo de responsabilidad fiscal debidamente agotado, así como de las multas y demás títulos ejecutivos que sirvan de base para el recaudo de caudales públicos a su cargo; con el fin de llevar a cabo el propósito constitucional y legal del control fiscal, principalmente salvaguardando los dineros del Estado, como lo dispone el artículo 268-5 de la constitución nacional, este órgano de control autónomo e independiente se encuentra expresamente habilitado para gestionar el cobro forzoso de los créditos a su cargo mediante el trámite dispuesto para el cobro coactivo que constituye uno de los privilegios exorbitantes con que cuenta debido a su naturaleza, fungiendo como juez y parte en el impulso de los procesos de cobro de las obligaciones sin acudir a la rama jurisdiccional. El procedimiento de cobro coactivo ha sido clasificado como un proceso de ejecución, cuyo sustento normativo se halla en el Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Ley 1437 del 18 de enero de 2011, vigente en Colombia a partir del día 2 de julio de 2012 (cuyo título IV prescribe la aplicación preferente de los procedimientos de cobro estipulados en leyes especiales, y en subsidio, de las normas establecidas en el CCA y en el Estatuto Tributario), siendo la norma especial para el cobro de títulos contenidos en los fallos de responsabilidad fiscal la Ley 42 de 1993 y el Proceso Administrativo de Cobro regulado por el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011 ) y el Estatuto Tributario dispuesto para el recaudo de los demás documentos que constituyen título ejecutivo, diferentes a los fallos de responsabilidad y que carecen de norma especial de cobro, tales como: resoluciones que ordenan el reintegro de dineros, multas derivadas de procesos sancionatorios, multas disciplinarias derivadas del proceso disciplinario, sanciones y cláusulas penales a contratistas, los cuales deberán adelantarse en forma separada
526 _aDerecho
650 1 7 _aJurisprudencia
_95783
_2lemb
650 2 7 _aDerecho Procesal
_92302
_2lemb
650 2 7 _aCoactiva
_911110
_2lemb
651 1 4 _aEcuador
_9854
_2lemb
901 _a2014-07-14 12:45:49
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c8872
_d8872