000 | 01740nam a2200361Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8870 _d8870 |
||
001 | 9471 | ||
005 | 20231214112636.0 | ||
008 | 190513?DAT1 CNT 000 0 LNG d | ||
020 |
_a9789978966990 _a9978966994 |
||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aPonce Gordón, Anshelo, (1970-) _915576 _eaut |
|
245 | 1 | 4 |
_aLas ciencias penales y la dactiloscopía / _cAnshelo Ponce Gordón |
264 | 1 |
_aQuito : _bPudeleco, _bCorreo Legal, _c2009 |
|
300 |
_a290 páginas : _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (páginas: [285]-290) | ||
505 | 2 | _aCiencia y derecho - la criminalística como ciencia penal - la papiloscopía - la identidad humana | |
520 | 3 | _aLa dactiloscopia es una ciencia que tiene por objeto el estudio de los dibujos papilares que existen en las yemas de los dedos con el fin de identificar una persona. Este acto de identificar equivale a reconocer los actos de una persona de manera indubitable a partir de su primera reseña histórica, ya sea esta dactiloscópica, antropométrica, morfológica, fotográfica y mixta. Hay varias formas de identificar a un individuo (fotografías, señas particulares, datos personales, etc.) pero ningún sistema puede identificar a un individuo tan definitivamente como, por medio de sus huellas digitales. | |
526 | _aDerecho | ||
082 | 0 | 4 |
_a364 _bP773c 2009 |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _915577 _aHuellas dactilares |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _915572 _aCriminales _xIdentificación |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _915578 _aPruebas penales |
942 | _cBK | ||
901 | _a2014-07-11 17:09:38 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |