000 | 01913cam a2200349 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8811 _d8811 |
||
001 | 9409 | ||
005 | 20220824062524.0 | ||
008 | 190513s2014 ec a gr 000 0 spa d | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
245 | 1 | 0 |
_aLaboratorio Arquitectura y Lugar : _bCusco / Zumbahua / _ceditores Juan Pablo Navas; Jorge Ramón Giacometti; Dennisse, Cumbal |
264 | 1 |
_aQuito : _bUniversidad Internacional SEK, _c2014 |
|
300 |
_a49 páginas : _bilustraciones; gráficas; planos; fotografías _c30 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
520 | 3 | _aEl Laboratorio Arquitectura y Lugar (Diseño Arquitectónico VII); planteó la reflexión académica y la generación de ideas, a partir de : el lugar; que se entendió desde las maneras de proceder frente al proyecto de arquitectura y la experiencia proyectual como la percepción de una atmosfera que genera nuevas geometrías, y como la percepción de una geometría que genera nuevas atmosferas. Del mismo modo se plantearon dos ejes conceptuales: la transformación social, que entiende a la arquitectura como una herramienta practica desde una idea integral y deseable en un territorio abierto, y disperso, aplicada con una estrategia y adaptada, en el proyecto arquitectónico; y, la innovación del hábitat, como la forma de intervención que busca potenciar la sinergia que provoca la complejidad de usos y necesidades . | |
526 | _aArquitectura | ||
700 | 1 |
_99792 _a Navas, Juan Pablo _eedt |
|
700 | 1 |
_99793 _aGiacometti, Jorge Ramón _eedt |
|
700 | 1 |
_99794 _aCumbal, Dennisse _eedt |
|
082 | 0 | 4 |
_a720 _bL123l 2014 |
650 | 1 | 0 |
_aArquitectura _911 |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _97462 _aProyecto arquitectónico |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _99791 _aGeometrización |
942 | _cBK | ||
901 | _a2014-12-08 22:47:57 | ||
902 | _a8 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |