000 06176cam a2200361 i 4500
999 _c8768
_d8768
001 9357
005 20250603115526.0
008 190513s2010 ec a gr 001 0aspa d
020 _a9788475069517
_a8475069517
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
245 1 3 _aLa universidad :
_buna historia ilustrada /
_c editor Fernando Tejerina...[ y otros más]
264 1 _aMadrid :
_bBanco Santander,
_bTurner,
_c[2010]
300 _a433 páginas :
_bilustraciones, gráficas, fotografías ;
_c29 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye bibliografía (páginas: 410-418)
505 2 _aLa ciencia en la antiguedad. -- El nacimiento de una institución. -- Humanismo y reforma en la universidad. -- Universidad, Ilustración y Liberalismo. -- La universidad de las américas. -- La universidad de masas. -- Hacia una sociedad intensiva del conocimiento. -- Universidad y arquitectura. I. La ciencia en la antigüedad. -- La ciencia en el mundo antiguo y su transmisión a Occidente / César Chaparro. -- La Universidad en la China imperial / Andreas Janousch. -- Ciencia y conocimiento en la era musulmana / Julio Samso. -- La madraza / Antonio Malpica. -- II. El nacimiento de una institución. -- Europa y las universidades / Mariano Peset. -- Colegios universitarios en Bolonia / Gian Paolo Brizzi. -- Oxford y Cambridge: la fundación de los "Colleges" / Elizabeth Leedham-Green. -- III. Humanismo y reforma en la Universidad. -- Las universidades en el tiempo de los Habsburgo / Mariano Peset. -- Cervantes y la Universidad en el Siglo de Oro / Luis E. Rodríguez-San Pedro Bezares. -- Estudiantes: sabios y pícaros / José Luis Peset y Elena Hernández Sandoica. -- IV. Universidad, ilustración y liberalismo. -- De la Universidad ilustrada al liberalismo / Mariano Peset. -- Estudiantes en el setecientos / Margarita Torremocha Hernández. -- Los modelos alemán e inglés / Ignacio Sotelo. -- V. La Universidad de las Américas. -- Tres siglos de fundaciones universitarias en la latinoamérica colonial / Iván Escamilla González. -- La educación en el México antiguo / Alicia Mayer. -- Los espacios del saber de los reinos mexicas en inca / Pablo Escalante Gonzalbo. -- La ciencia y la cultura inca / Manuel Burga. -- Universidades jesuitas en América Latina / Luis Ugalde. -- La universidad en América Latina y el Caribe / Juan Ramón de la Fuente. -- La educación superior en México / José Narro Robles y Lourdes Chehaibar Náder. -- La educación superior en Brasil / Adolpho José Melfi y Shozo Motoyama. -- Las universidades norteamericanas / John R. Thelin. -- Las universidades escocesas, una de las norteamericanas / Timothy O'Sea. -- El futuro de las humanidades en la universidad norteamericana / Enrique García Santo-Tomás. -- VI. La universidad de masas. -- La Universidad en el mundo y la universidad contemporánea / Josep M. Bricall. -- Régimen soviético y Universidad / Josef Jarab. -- Universidad y desarrollo tecnológico / Francesc Santacana i Martorell. -- Erasmun, piedra angular de la cooperación e intercambio europeos / Hand de Wit. -- VII. Hacia una sociedad intensiva del conocimiento. -- La Universidad en el siglo XXI: retos e incertidumbres / Manuel J. Tello. -- Los institutos de investigación y la transferencia de conocimientos: una perspectiva escandinava / Gustaf A. Sölderlind. -- Las universidades africanas en el siglo XXI / Goolam Mohamedbhai. -- Universidades de clase mundial / Suely Vilela. -- El papel de la universidad india en la economía del conocimiento / B.B. Bhattacharya. -- Hacia nuevos modelos de cooperación y tecnología de las universidades en la Unión Europea / Gonzalo León. -- El alcance internacional de las universidades británicas / Steve Smith. -- El desarrollo de las universidades en China: estrellas emergentes del siglo XXI / Jie Yin. -- VIII. Universidad y arquitectura. -- Universidad, espacio y utopía / Pablo Campos Calvo-Sotelo.
520 1 _aLa historia de la universidad es la crónica de un hecho que ha sido prioritario para todas las civilizaciones: la transmisión del conocimiento. Escrita por profesores e investigadores de primera fila e ilustrada con más de 250 imágenes, esta obra recoge por primera vez en un solo volumen los principales acontecimientos, lugares, instituciones y personas que han contribuido a la construcción de esta dilatada historia."Esta monografía, profusamente ilustrada con más de 250 imágenes, ha sido escrita por varios profesores e investigadores de diferentes países, y presenta en un solo volumen los principales acontecimientos, lugares, instituciones y personas que han contribuido a la construcción de la amplia historia de la Universidad desde su fundación como institución en 1088 (Universidad de Bolonia) hasta el momento actual. Durante este tiempo la universidad no ha dejado de ser un espacio de creación y progreso que ha albergado acontecimientos decisivos de todo tipo. Este libro contribuye al intenso debate sobre los retos e incertidumbres a los que se enfrenta hoy la universidad en diferentes países y continentes ante cuestiones como: ¿Qué distingue a las universidades más prestigiosas? ¿Cuál es el futuro de las universidades africanas? ¿Qué papel desempeña la universidad en potencias emergentes como China, India o Brasil? ¿Qué distingue al modelo británico de universidad para que prolifere por todo el mundo? ¿Qué supone para América Latina contar con universidades tan importantes como la USP de Brasil o la UNAM en México? El último capítulo está dedicado a la arquitectura universitaria, ya que la universidad es también un hecho espacial que, como tal, influye en la sociedad, la economía y la cultura de su entorno.
526 _aArquitectura
700 1 _911524
_aTejerina, Fernando
_eedt
082 0 4 _a378.009
_bU588un 2010
650 1 7 _2lemb
_915413
_aUniversidades
650 2 7 _2lemb
_915414
_aColegios
650 2 0 _aEducación superior
_9413
942 _cBK
901 _a2014-03-13 14:54:46
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN