000 03337nam a2200289 i 4500
005 20240912093839.0
008 060704s2005 mx a gr 000 0 spa d
020 _a9681675649
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a601
_bQ78t 2005
_2
100 1 _aQuintanilla, Miguel Ángel
_97550
_eaut
245 1 0 _aTecnología :
_bun enfoque filosófico y otros ensayos de filosofía de la tecnología /
_cMiguel Ángel Quintanilla
250 _aPrimera edición
264 _aMéxico :
_bFondo de Cultura Económica,
_c2005.
300 _a295 páginas :
_bilustraciones ;
_c23 cm.
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _aColección Ciencia, tecnología, sociedad
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 2 _aProblemas filosóficos de la tecnología - Caracterización de la técnica - Fundamentos de la ontología de la técnica - La estructura de los sistemas técnicos - Diseño y evaluación de las tecnologías - El desarrollo tecnológico - Veinte años después - La construcción del futuro - La tecnología como paradigma de acción racional - La racionalidad instrumental - Una ética para el desarrollo tecnológico - Tipos de conocimiento tecnológico y gestión de la innovación - Cultura tecnológica e innovación - Educación y cultura tecnológica - Integración cultural e innovación técnica (una lección de la historia de España en la edad moderna).
520 _a La tecnología ha adquirido gran trascendencia en la sociedad actual: transforma la realidad, la manera en que la conocemos y nuestros valores éticos, condiciones que interesan de manera fundamental a tres áreas importantes de la filosofía: la ontología, la epistemología y la ética; constituye, pues, un campo de gran interés para los estudios filosóficos por las repercusiones sociales y económicas del desarrollo tecnológico y sus implicaciones éticas y políticas. En palabras del doctor Quintanilla: "apenas es posible imaginar alguna cuestión filosófica importante que podamos plantearnos en la actualidad sin toparnos con la relevancia de factores tecnológicos: en filosofía de la ciencia nos encontraremos con los condicionantes técnico-económicos del desarrollo científico, en ética con el paradigma de la racionalidad instrumental que impone la tecnología como modelo de acción racional, en filosofía política con las constricciones que la racionalidad tecnológica impone a la adopción de decisiones de interés colectivo, en filosofía del arte con las repercusiones que para el proceso creativo tienen las tecnologías de la comunicación y la información". La Primera Parte, "Tecnología: un enfoque filosófico", constituye la puesta al día por parte del autor de una contribución importante a esta nueva área de la filosofía; en ella el doctor Quintanilla propone un marco general para el estudio filosófico de la tecnología y el desarrollo tecnológico. En la Segunda Parte se presentan diversos ensayos orientados al avance en la comprensión de la naturaleza y el valor de la tecnología para la humanidad.
526 _aColección general
650 1 7 _aFilosofía de la tecnología
_2lemb
_97552
650 2 7 _aTecnología
_2unescot
_9286
_xDesarrollo científico y tecnológico
942 _cBK
999 _c8745
_d8745