000 02336cam a2200373 i 4500
001 9312
005 20240118091247.0
008 190513s2012 sp ac gr 001 0 spa d
020 _a9788436263749
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a791.43
_bG984l 2012
100 1 _aGutiérrez Carbajo, Francisco
_915067
_eaut
245 1 0 _aLiteratura y cine :
_cFrancisco Gutiérrez Carbajo
250 _aSegunda edición
264 1 _aEspaña :
_bMadrid: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia,
_c2012
300 _a176 páginas:
_bilustraciones, retratos;
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _aElibro Cátedra
_v95
_915069
505 2 _a- 1. El Discurso Literario Y El Discurso fílmico - 1.1. Cuestiones Preliminares - 1.2. La Reflexión Filosófica Sobre El Hecho Cinematográfico - 1.3. La Teoría De La Literatura Y El Cine - 1.3.1. La Crítica Literaria Tradicional - 1.3.2. Los Formalistas Rusos - 1.3.3. Los Análisis Semiológicos - 1.3.4. La Perspectiva Pragmática - 1.4. La Aplicación A Filmes Concretos de algunas de estas teorías - 2. Las Adaptaciones Al Cine De Obras Literarias - 2.1. Adaptaciones De Obras De La Literatura universal - 2.2. Adaptaciones De Obras De La Literatura española - 3. Procedimientos Cinematográficos En Obras Literarias
520 3 _aAborda en primer lugar las relaciones entre el discurso literario y el discurso fílmico, atendiendo a la reflexión filosófica, a la crítica literaria clásica, a la teoría formalista, a los análisis semiológicos y a las perspectivas pragmáticas. Ese marco conceptual se ilustra con la referencia a filmes muy significativos. En el segundo capítulo se analiza el controvertido asunto de las adaptaciones o recreaciones fílmicas con el estudio de versiones cinematográficas de obras de la literatura universal y de la literatura española. En el tercer apartado se examinan determinados procedimientos fílmicos en algunas obras literarias.
526 _aArquitectura
650 1 7 _2lemb
_915065
_aCine y literatura
650 2 7 _2lemb
_915066
_aCine y lenguaje
653 6 _aAnálisis del discurso
901 _a2018-12-21 22:19:49
902 _a22
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c8726
_d8726