000 04285cam a2200409 i 4500
001 9272
005 20240306110843.0
008 190513s2012 gw a gr 000 0 eng d
020 _a9783836524469
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
041 _aspa
_hita
082 0 4 _a712
_bJ63l 2012
100 1 _aJodidio, Philip, (1954-)
_96884
_eaut
245 1 0 _aLandscape :
_barquitectura paisagística hoy = Architettura del paesaggio oggi = Arquitectura paisagista dos nossos dias /
_cPhilip Jodidio
246 _a Lanndscape :
_barchitettura del paesaggio oggi /
246 _aLandscape :
_barchitectura paisagista dos nossos dias /
264 1 _aCologne :
_bTaschen,
_c2012
300 _a418 páginas:
_bilustraciones;
_c25 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 _aArchitecture Now!
_96886
500 _aTexto paralelo en español y traducción italiana y portuguesa
520 3 _aEl diseño de los grandes espacios exteriores Uno de los ámbitos de mayor actualidad en el diseño contemporáneo es, sin duda, la arquitectura de paisajes. Poco importan las tendencias arquitectónicas del momento: los espacios verdes en torno a residencias, estadios o edificios de oficinas han cobrado una importancia considerable, sobre todo gracias al creciente interés por la ecología y el diseño «verde». El presente volumen ofrece un repaso de los diseñadores más destacados del momento, desde Ken Smith (responsable del jardín en la azotea del MoMA) hasta West 8 de Róterdam, pero se acerca también a arquitectos como Steven Holl y Tadao Ando. Se han incluido nuevos talentos, como el arquitecto paisajista libanés Vladimir Djurovic, y nombres tan conocidos como el de Renzo Piano. Hay compañías consolidadas, como la de la familia Wirtz, de Bélgica, o los estadounidenses Gustafson Porter, y también jóvenes creadores como Sophie Agata Ambroise de Lugano. Este libro abre las puertas y ventanas de la arquitectura actual a los jardines del mañana. Al girar el mundo verde. La arquitectura de los grandes espacios abiertos. Una de las zonas más calientes del diseño contemporáneo es claramente la arquitectura del paisaje. No importa cuál sea el estilo arquitectónico del momento, las zonas verdes alrededor de las casas, estadios u oficinas corporativas han adquirido una importancia considerable, máxime con el énfasis en la ecología y el diseño verde. Este libro hace un llamamiento a la obra de los mejores diseñadores del momento, de Ken Smith, autor del "Museo de Arte Moderno" jardín de la azotea para West8 de Rotterdam, pero también en los arquitectos que van desde la Oficina de Relaciones Exteriores de Tadao Ando que han sido durante mucho tiempo fascinado por el entorno de sus edificios. Hay nuevos nombres como el paisajista libaneses Vladimir Djurovic y conocidas que son como Martha Schwartz. Hay empresas establecidas, como la familia Wirtz de Bélgica o Gustafson Porter desde los Estados Unidos y creadores jóvenes como Sophie Agata Ambroise de Lugano. El límite entre la arquitectura y la arquitectura del paisaje no siempre es fácil de definir, pero este nuevo libro abre las puertas y ventanas de la arquitectura de hoy en los jardines de la mañana. Arquitectos y prácticas destacadas incluyen: AECOM, Tadao Ando, ​​Balmori Associates, Patrick Blanc, Caffarena, Cobos et al, Cervino López, Vladimir Djurovic, DSR, Peter Eisenman, EMBT, James Corner Field, Glavovic estudio, Carrilho da Graca, Gustaffson Guthrie, Gustaffson Porter, Zaha Hadid, Herzog & de Meuron, Steven Holl, Martin Hurtado, Raymond selvas, Maya Lin, LRO, Giovanni Maciocco, Michael Maltzan, Mecanoo, Fernando Menis, Eduardo de Miguel, Catherine Mosbach, Sotoji Nakamura, Víctor Neves, NGBM , Nieto Sobejano, Officina del Paesaggio, okra, John Pawson, Renzo Piano, Palerm Tabares, Masuno Shunmyo, Ken Smith, Taylor
526 _aArquitectura
546 _aTexto en Español, Italiano y Portugués
650 1 0 _aArquitectura
_911
650 2 7 _2lemb
_99284
_aArquitectura paisajista
650 2 7 _aEstructuras
_910043
_2lemb
901 _a2015-02-04 13:45:24
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c8691
_d8691