000 | 01988cam a2200349 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c869 _d869 |
||
001 | 896 | ||
005 | 20220414062521.0 | ||
008 | 190513r2004 ck gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9582008032 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aCorrea de Molina, Cecilia _92136 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aGestión y evaluación de calidad en la educación : _breferentes generales para la acreditación / _cCecilia Correa de Molina |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aBogotá: _bCooperativa editorial magisterio, _c2004 |
|
300 |
_a140 páginas: _c24 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografía (páginas: 135-138) | ||
505 | 1 | _aLa política y el sentido político de la educación. ¿Cómo concebimos y definimos política? ¿Qué es una política educativa? La política educativa, las corrientes del pensamiento, las necesidades, expectativas y motivaciones de cada época. Lo que subyace en el terreno de la caracterización de la política educativa - Configuración histórica de la globalidad, su relación e impacto en la educación. Impacto de la globalización en la educación. Del contexto internacional, al contexto nacional e institucional: sentido de esta tendencia - Políticas educativas y gestión de la calidad. El qué y cómo de la administración y gestión de calidad en las instituciones educativas. Calidad y competitividad en educación. ¿De dónde partir en una institución educativa para buscar la calidad de sus diferentes procesos? Enfoques, fundamentos y perspectivas de la calidad en la educación. Enfoque integral de la calidad. Fases | |
526 | _aNegocios Internacionales | ||
082 | 0 | 4 |
_a370 _bC824g 2004 |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _92137 _aGestión de la calidad |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _9412 _aPolítica educativa |
942 | _cBK | ||
901 | _a2013-10-21 18:39:55 | ||
902 | _a11 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |