000 02231cam a2200385 i 4500
001 870
005 20240703110130.0
008 190513t2004 sp gr 001 0 spa d
020 _a8434432471
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a340.01
_bA872p 2004
100 1 _aAtienza, Manuel
_93770
_eaut
245 1 4 _aLas piezas del derecho :
_bteoría de los enunciados jurídicos /
_cManuel Atienza ; Juan Ruiz
250 _bSegunda edición
264 4 _aBarcelona :
_bAriel,
_ccopyright, 2004
300 _a205 páginas :
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye índice (páginas: 5-14) y bibliografía (páginas: 201-205)
505 2 _aLas normas regulativas - Principios y reglas - Dimensiones explicativa, justificativa y legitimadora de los principios - Las normas constitutivas - Los enunciados permisivos - Los valores en el derecho - La regla de reconocimiento - Conclusiones
520 3 _aEste libro hace una gran aportación a la filosofía del derecho desde el enfoque analítico. Pariendo de que el derecho está constituido por enunciados, analiza cuáles son esas oraciones, Estudia la dicotomía entre principios y reglas, puesta en boga por Dworkin. Los autores se suman al punto de vista que inició Hart de que hay una diferencia entre las normas que permiten o prohíben y las que determinan qué normas tienen vigencia. Sobre las normas permisivas, examinan su relevancia pragmática y los enfoques de Alf Ross, von Wright, Alchourrón y Bulygin. Un capítulo se consagra a los valores, sosteniéndose la irreducibilidad entre enunciados propiamente normativos y los valorativos. Los valores proclamados en el ordenamiento jurídico sirven de pautas de acción y de guías de interpretación de mandatos, permisos y prohibiciones. El capítulo 5 está dedicado a la regla de reconocimiento.
526 _aDerecho
650 1 7 _aDerecho
_94282
_2lemb
653 2 6 _aPrincipios jurídicos
653 2 6 _aLegitimidad del poder
700 1 _93771
_aRuiz, Juan
_eaut
901 _a2013-10-24 20:00:00
902 _a11
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c843
_d843