000 | 01965cam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 8954 | ||
005 | 20240704115202.0 | ||
008 | 190513s2011 mx gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9786077921882 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a340.1 _bF452d 2011 |
100 | 1 |
_aFiedler, Herbert _93793 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aDerecho, lógica Matemática / _c Herbert Fiedler |
250 | _aQuinta edición | ||
264 | 1 |
_aMéxico : _bFontamara, _c2011 |
|
300 |
_a77 páginas : _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
490 | 0 |
_aBiblioteca de Ética Filosofía del Derecho y Política _93794 |
|
504 | _aIncluye índice y bibliografía (páginas: 75-76) | ||
505 | 2 | _aLa lógica jurídica desde el punto de vista de la matemática - Lógica moderna y matemática - Las computadoras electrónicas y la aplicación al derecho | |
520 | 3 | _aEn los dos primeros ensayos que componen este volumen, Fiedler se refiere al desarrollo de la lógica en los últimos cien años y a su importancia para la metodología científica en general y, en particular para la teoría jurídica. Analiza la posibilidad de aplicar la lógica moderna a la elucidación de la estructura formal de las normas jurídicas, con miras a la solución de algunos importantes problemas teóricos del derecho, como, por ejemplo, el de la llamada "completitud" y coherencia del sistema norvativo. En el último ensayo, de alcances diferentes, apunta a la importancia que pueden tener las técnicas formales en la solución de problemas prácticas que surgen en ciertas esferas de la actividad jurídica. | |
526 | _aDerecho | ||
650 | 1 | 7 |
_aLey _94220 _2lemb |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _93739 _aMetodología |
653 | 2 | 6 | _aSistemas de almacenamiento y recuperación de información |
901 | _a2013-06-12 16:54:09 | ||
902 | _a4 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c8412 _d8412 |