000 02091cam a2200385 i 4500
001 8952
005 20240705141125.0
008 190513t2009 ck gr 001 0 spa d
020 _a9789586537735
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a340.11
_bA489f 2009
100 1 _aLópez Medina, Diego
_eaut
_93640
245 1 4 _aLas fuentes del argumento :
_breglas para la elaboración de citas y referencias en el ensayo jurídico /
_c Diego López Medina , Renata Amaya González ...[y otros tres]
264 4 _aColombia:
_bLegis editores,
_ccopyright, 2009
300 _a93 páginas :
_c20 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye índice y bibliografía (páginas: 85-93)
505 2 _aI. El diagnostico - 1. El argumento jurídico y su sustentación mediante citas - 2. Las variadas funciones de la cita en el ensayo jurídico - 3. Hacia la estandarización de los formatos citacionales en el ensayo jurídico - 4. Los intentos de estandarización - 5. La disperción citacional en Colombia: algunos ejemplos - 6. La organización y publicación de la jurisprudencia en Colombia - 7. Un breve recuento del papel de las altas cortes Colombianas - II. Reglas para la estandarización de citas en el ensayo jurìdico - 1. Formato estándar de citaron de jurisprudencia - 2. Formato estándar de citación legal - 3. Formato estándar de citación doctrinal - 4. El estilo del escritor y los formatos estandarizados de citación - 5. Algunas ideas para la implementan de los formatos estandarizados - 6. Síntesis de las reglas de citación.
526 _aDerecho
650 1 7 _2lemb
_9129
_aArgumento
650 2 7 _2lemb
_9130
_aEnsayo jurídico
650 2 7 _2lemb
_9131
_aArgumentación jurídica
700 1 _9126
_aBeltrán Torre, Ana María
_e-clb
700 1 _9127
_aGonzález Jácome, Jorge
_e-clb
700 1 _9128
_aSlebi Asela, Lorena
_e-clb
901 _a2013-06-13 14:08:16
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c8410
_d8410