000 02261cam a2200373 i 4500
999 _c8404
_d8404
001 8946
005 20230829062529.0
008 190513s2011 sp gr 001 0 spa d
020 _a9788479913526
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aBlacio Aguirre, Galo
_95271
_eaut
245 1 3 _aLa acción de protección en el ordenamiento jurídico ecuatoriano /
_b
_cGalo Blacio Aguirre
250 _aPrimera edición
264 1 _aMadrid :
_bUniversitas,
_bUniversidad Técnica Particular de Loja,
_c2011
300 _a242 páginas :
_b[sin ilustraciones]
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aincluye índice (páginas 11-13) y bibliografía (páginas 191-202)
505 2 _aEn el presente artículo doy a conocer primeramente la definición de Amparo, indico las diferentes connotaciones que la Acción de Protección tiene en algunos países como México, Colombia, Chileno Brasil y España, en donde sea la evocación que se le de a la Acción de Protección éstas persiguen algunos caracteres generales como son: 1.- Garantiza la efectividad de derechos personales, es universal. 2.- Medio procesal extraordinario. 3.- Medio procesal subsidiario. 4.- Medio procesal que tiene rango constitucional, por lo tanto en su gran mayoría normado por la Constitución. 5.- Tiene por propósito remediar de manera urgente derechos constitucionales, para lo cual requiere un procedimiento especial. 6.- Es preferente, sencillo, breve y sumario. Luego de esto ya hablo de cómo se lleva a cabo la Acción de Protección en el Ecuador, es decir cual es la norma que lo regula, el objetivo que persigue, que derechos protege o ampara, quién puede proponerla, que jueces o juezas son competentes para conocerla y resolverla; y, todo el procedimiento a seguir desde su demanda hasta la sentencia.
526 _aDerecho
082 0 4 _a342
_bB627ac 2011
650 1 0 _aAcción de protección
_95268
650 2 7 _2lemb
_95269
_aAcción extraordinaria de protección
650 2 7 _2lemb
_9137
_aDerechos
651 2 0 _aEcuador
_9854
942 _cBK
901 _a2013-05-28 20:15:20
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN